El águila coa barrada vuelve a volar en Mallorca tras décadas de ausencia
La Finca Pública Galatzó, en el término municipal de Calvià, ha sido escenario este miércoles de un momento histórico para la fauna de Mallorca: la liberación de un ejemplar de águila coa barrada, una especie que se creía extinguida en la isla desde los años 70.
El ave, fue localizada semanas atrás por unos vecinos de Palmanova, quienes la encontraron herida y dieron aviso a las autoridades. El ejemplar fue trasladado al Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Baleares (COFIB), donde recibió atención veterinaria especializada.
Durante su estancia en el centro de recuperación, el águila fue tratada por un equipo de veterinarios que llevaron a cabo un proceso de rehabilitación completo. Una vez recuperada por completo, fue considerada apta para regresar a su hábitat natural.
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern de les Illes Balears, Joan Simonet, agradeció públicamente al ciudadano que alertó sobre la presencia del ave herida, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana en la conservación de la fauna silvestre.
Por su parte, el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, elogió la labor realizada por el COFIB y destacó la relevancia ecológica de la reaparición de esta especie. “Es una especie a priori bastante forestal, pero también hemos encontrado nidos en zonas de acantilado y pinares. Actualmente, se está observando una redistribución, con nidos localizados en lugares como Lluc Mayor, Palma o Porreres, lo que indica una expansión del hábitat”.
Miquel Puig, director general del COFIB, explicó que el regreso de esta especie a Mallorca representa una oportunidad única para su asentamiento. “Debe considerarse que, al haber llegado de nuevo a la isla, se está reintroduciendo de forma natural. No tiene depredadores ni competidores y dispone de un entorno ecológico muy amplio, lo que le permite escoger territorio”.