La presidenta Prohens coloca la primera piedra del nuevo CEIP Es Faralló de Santa Eulària des Riu



La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha presidido hoy el acto de colocación de la primera piedra del futuro Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Es Faralló, situado en el municipio de Santa Eulària des Riu, en Eivissa.
Al acto también han asistido el conseller d’Educació i Universitats, Antoni Vera; el secretario autonómico de Desenvolupament Educatiu, Mateu Suñer, además del presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí, y la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, y otros miembros del consistorio.
Durante su intervención, la presidenta ha destacado que la construcción del CEIP Es Faralló es una actuación prioritaria para el Govern, ya que responde a la necesidad urgente de dar respuesta al aumento de población escolar en el municipio de Santa Eulària des Riu, el que más alumnado recién llegado recibe de toda la isla de Eivissa.
El nuevo centro, que se prevé que entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2027, contará con dos líneas de 6 unidades de educación infantil, 12 de educación primaria y un aula UEECO (Unidad Educativa Específica en Centro Ordinario) con 7 plazas, lo que permitirá ofrecer un total de 457 plazas escolares. El edificio, con una superficie de 8.844 m², constará de planta baja y dos plantas piso.
La inversión prevista para la construcción del CEIP Es Faralló es de 9.556.050,43 euros. El proyecto también contempla la creación de, al menos, 31 puestos de trabajo docente, además de personal no docente (conserjería, administración, cocina y comedor).
Con esta actuación, el Govern de les Illes Balears reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras educativas y con la garantía de una escolarización de calidad y con ratios adecuadas. El proyecto forma parte del Pla d’Infraestructures Educatives, que contempla una inversión de 600 millones de euros, y se enmarca dentro de la iniciativa Illes en Transformació, impulsada por el Govern de les Illes Balears para modernizar y ampliar los equipamientos públicos en todo el territorio.