El precio del alquiler sube un 45,7% en tres años en Baleares, frente a un aumento salarial del 7%

Mientras los salarios apenas suben, el alquiler se encarece a ritmo récord y agrava la pérdida de poder adquisitivo en Baleares.

La brecha entre salarios y precios de alquiler continúa ampliándose en Baleares. Según un informe elaborado por InfoJobs y Fotocasa, mientras los sueldos han aumentado un 7% en los últimos tres años, el precio del alquiler se ha disparado un 45,7%.

El estudio, basado en el Índice Inmobiliario de Fotocasa y las ofertas laborales publicadas en InfoJobs, refleja un desequilibrio creciente entre los ingresos de los trabajadores y el coste de acceder a una vivienda en régimen de alquiler en el archipiélago.

En 2024, el precio del metro cuadrado en alquiler en Baleares alcanzó los 17,45 euros, lo que supone un incremento del 3,3% respecto al año anterior, cuando se situaba en 16,90 euros/m². Esto implica que una vivienda de 80 metros cuadrados cuesta ya cerca de 16.752 euros al año.

Por otro lado, los salarios medios ofertados en la comunidad pasaron de 25.727 euros anuales en 2023 a 27.327 euros en 2024, lo que representa una subida del 6,2%.

La tendencia a largo plazo también evidencia la disparidad. Desde 2021, los sueldos han crecido un 7%, mientras que los precios del alquiler han escalado casi siete veces más: un 45,7%. Y si se amplía el análisis a los últimos cinco años, el incremento salarial es de apenas un 0,4%, frente a una subida del 43,2% en los precios del alquiler.

Tanto InfoJobs como Fotocasa advierten en su comunicado que esta evolución apunta a una situación cada vez más insostenible para muchos trabajadores, que ven cómo su capacidad adquisitiva para afrontar el pago de un alquiler se reduce año tras año.

Comentarios