El PSIB pide que las propuestas para los Fondos Europeos recojan proyectos para reducir la desigualdad y la pobreza

El Grupo Parlamentario PSIB-PSOE ha solicitado que las propuestas que se presenten a los Fondos Europeos recojan proyectos para reducir la desigualdad y la pobreza.

Según ha informado el PSIB-PSOE este sábado en una nota de prensa, la diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Beatriu Gamundí, ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlament por la que insta al Govern a que, de manera coordinada con los Consells, los ayuntamientos y los agentes implicados, integre en las propuestas que se presentan a los Fondos Europeos proyectos para reducir la pobreza y las desigualdades.

Gamundí ha explicado que "el impacto de la COVID-19 en las Islas podría devolver a la comunidad a índices de desigualdad similares a los ya experimentados en crisis anteriores, como resultado de la pérdida de trabajo de las personas vulnerables, como son mujeres, jóvenes y personas migrantes, según el informe de Oxfam Intermón del pasado enero del 2021".

Si bien la diputada ha destacado la respuesta diferente respecto a otras crisis, "como el sistema de protección de trabajadores, con los ERTE y la prestación para fijos discontinuos, o el escudo social, con el Ingreso Mínimo Vital y la Renta Social Garantizada", ha precisado que se necesitan igualmente "políticas adecuadas en el ámbito del mercado de trabajo, un incremento del gasto social, una fiscalidad más justa y un uso adecuado de los fondos europeos", porque Balears es la región del Estado más perjudicada por las consecuencias económicas y sociales de la pandemia.

En este sentido, ha hecho hincapié en los Fondos Europeos como una "oportunidad para generar más equidad", de los que en Balears, de momento, ya se han asignado 300 millones de euros del fondo REACT-EU, por encima de la media española, y 153 millones iniciales del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, "que tienen que servir para superar el impacto que ha tenido la pandemia en los ámbitos de la educación, la sanidad y los servicios sociales".

Ante esta oportunidad que suponen los fondos europeos como palanca de reactivación y transformación para Balears, la socialista ha pedido que los proyectos que se presenten para obtener estos Fondos ante el Gobierno de España incluyan la vertiente social con el objetivo de combatir la desigualdad y la pobreza post COVID-19.

La iniciativa, propuesta por el Grupo Parlamentario Socialista, está firmada también por Unidas Podamos y MÉS per Mallorca.