Atentado ETA Palmanova

El atentado de Palmanova: un crimen que conmocionó a Mallorca

Aquel ataque, perpetrado por la banda terrorista ETA en plena temporada turística, conmocionó a Baleares y a toda España, marcando un punto de inflexión en la historia reciente del terrorismo en nuestro país.

El 30 de julio de 2009, poco antes de las dos de la tarde, una bomba lapa estalló bajo un coche patrulla de la Guardia Civil en la calle Na Boira de Palmanova, justo frente al cuartel donde prestaban servicio los agentes. Carlos Sáenz de Tejada García, de 28 años, y Diego Salvá Lezaun, de 27, murieron en el acto. Ambos se encontraban sentados en el vehículo cuando explotó el artefacto, colocado por miembros de ETA.

La detonación generó una fuerte onda expansiva que sembró el pánico en plena temporada alta turística. Horas más tarde, los artificieros localizaron un segundo artefacto explosivo en otro vehículo de la Guardia Civil, que fue desactivado a tiempo, evitando una nueva tragedia.

El ataque activó de inmediato la “Operación Jaula”, que conllevó el cierre temporal de puertos y aeropuertos de Mallorca, en un intento por impedir la huida de los autores materiales del atentado.

Este crimen fue especialmente significativo por varios motivos: era el primer atentado de ETA en Baleares desde 1995y se convirtió, trágicamente, en el último con víctimas mortales perpetrado por la organización terrorista en territorio español. Diego Salvá, además, fue el primer guardia civil asesinado tras la ruptura de la tregua declarada por ETA en 2006.

El atentado de Calvià dejó una profunda huella en la sociedad balear y en toda España. Cada año, el recuerdo de Carlos y Diego se mantiene vivo a través de actos conmemorativos en los que participan autoridades, familiares, cuerpos de seguridad y ciudadanos.

Más allá del dolor, su memoria se ha convertido en símbolo de resistencia frente a la barbarie terrorista y de defensa de los valores democráticos.

De hecho, este miércoles, el municipio de Calvià ha recordado a los guardias civiles Diego Salvá Lezaun y Carlos Sáenz de Tejada, asesinados por ETA.

Coincidiendo con el paso de 16 años desde aquel ataque, las instituciones y la sociedad civil han rendido homenaje a los dos agentes en un emotivo acto celebrado en la calle que lleva el nombre de uno de ellos, Diego Salvá.

La jornada conmemorativa ha comenzado a las 08:30 horas con una ofrenda floral frente al monolito en su honor, y ha continuado con el acto oficial a las 09:00 horas, presidido por el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual. Al acto han asistido representantes de las principales instituciones de Baleares, mandos de la Guardia Civil y de las Fuerzas Armadas, autoridades políticas y familiares de las víctimas.

Comentarios