Los contingentes coordinados por el Govern de les Illes Balears trabajan a pleno rendimiento en Ibiza en las zonas afectadas por las inundaciones

Los contingentes de efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias coordinados por el Govern de les Illes Balears ya trabajan en Ibiza en las zonas afectadas por las inundaciones. Esta mañana se ha celebrado la primera reunión de la jornada del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), que ha tenido lugar de manera simultánea entre Mallorca e Ibiza.
La presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, ha presidido la reunión de seguimiento y coordinación desde el Puesto de Mando Avanzado, situado en Sa Coma (Ibiza), y ha estado acompañada por el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz; el delegado del Gobierno en las Illes Balears, Alfonso Rodríguez; el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí; y el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet. El resto de integrantes del CECOPI han sido representantes de la Conselleria de Medio Ambiente, Bomberos de Mallorca, Bomberos de Palma, Bomberos de Ibiza, Bomberos de Formentera, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, AEMET, carreteras de los consells de Mallorca e Ibiza, SAMU 061, Recursos Hídricos, Conselleria de Educación, Abaqua, ISPIB, Endesa, Red Eléctrica, Delegación del Gobierno y otros organismos implicados en la gestión de las emergencias. Por su parte, la consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antonia Maria Estarellas, ha presidido la reunión de seguimiento desde la sede de Emergencias 112 en Mallorca.
El objetivo de esta primera reunión de hoy era hacer balance de la situación actual de la emergencia y coordinar los dispositivos desplazados a Ibiza a raíz del último episodio de lluvias y tormentas que ha afectado a las Pitiusas. En estos momentos, todos los efectivos desplazados en los diversos contingentes —tanto el de la UME como el de refuerzo de personal de COMGEBAL, Bomberos de Mallorca y Palma, IBANAT y voluntarios de Protección Civil desplazados desde Mallorca— trabajan a pleno rendimiento en las zonas más afectadas de Ibiza, como son la zona del centro de Vila, la planta de CLH / Exolum o el puerto de Ibiza.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la previsión meteorológica para hoy indica ausencia de lluvias y viento. Además, la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha comunicado que los torrentes de la zona han respondido adecuadamente al episodio de lluvias, sin desbordamientos relevantes, aunque se mantiene la vigilancia preventiva. Estos dos factores han permitido avanzar en las tareas de limpieza y recuperación, que se están llevando a cabo desde ayer, sin nuevas incidencias.
En cuanto a la Unidad Militar de Emergencias (UME), ha desplegado un dispositivo de intervención rápida en puntos críticos de la isla, con relevo del personal previsto para mañana a las 12 h. Entre las actuaciones destacadas figuran tareas de vaciado en las instalaciones de CLH / Exolum y en la estación marítima, limpieza del tramo de la EI-800 próximo al aeropuerto y reconocimientos aéreos con drones.
También hay varios equipos revisando la solidez del muro situado junto al acceso al aeropuerto, motivo por el cual la autopista permanece cerrada a la circulación por precaución.
En cuanto a los centros educativos, permanecen cerrados y sin actividad lectiva. También se han cancelado las actividades extraescolares y se están revisando durante la mañana las estructuras de los centros con técnicos del IBISEC.
En relación con las playas, se ha declarado bandera roja en varias de ellas por la gran acumulación de restos y la pérdida significativa de arena, con restricciones de uso en estas zonas.
Por parte de Endesa, se ha confirmado la restitución completa de la red eléctrica durante la madrugada, aunque persisten incidencias en un centro de transformación en el puerto.
Los servicios sanitarios del 061 han atendido a tres personas heridas en los apartamentos Vibra de Ibiza, una de las cuales ha sido trasladada al hospital con pronóstico no grave, mientras que las otras dos han recibido asistencia en el mismo lugar.
Además, 55 personas sin hogar han sido alojadas en la carpa instalada en el Recinto Ferial y habilitada por el Consell Insular de Ibiza, donde han recibido atención básica y abrigo temporal.
Los trabajos planificados por el contingente desplazado desde Mallorca tienen una duración estimada de tres días, según ha informado el director general de Emergencias, Pablo Gárriz.
«Las prioridades son garantizar la seguridad de la población, asegurar el regreso a la normalidad lo antes posible y la recuperación de las infraestructuras imprescindibles», ha señalado Pablo Gárriz, quien también ha transmitido un mensaje de agradecimiento a la población por la comprensión y el apoyo a todo lo que se está haciendo.
En cuanto a los incidentes registrados en Ibiza, el total acumulado es de 280. Los municipios más afectados han sido Ibiza (158), Santa Eulària des Riu (69) y Sant Josep de sa Talaia (45). La mayoría de avisos han estado relacionados con inundaciones de bajos y de la vía pública, desprendimientos de elementos urbanos, caída de árboles y muros, acumulación de agua en la calzada o riesgo de desbordamiento de torrentes.
Emergencias 112 continúa haciendo seguimiento de los incidentes en curso y recuerda a la ciudadanía que, en caso de necesitar ayuda, lo comuniquen al teléfono de emergencias para poder priorizar las actuaciones.