Baleares registra una caída en la compraventa de viviendas, pero mantiene los precios más altos de España

La actividad inmobiliaria en Baleares volvió a mostrar signos de enfriamiento durante el mes de mayo. Según los notarios, la compraventa de viviendas en el archipiélago cayó un 12% respecto al mismo mes del año pasado, confirmando así una tendencia a la baja que se mantiene en los últimos meses.

A pesar de la menor demanda, Baleares continúa liderando el ranking nacional en precios. Comprar una vivienda en las Islas sigue siendo más caro que en cualquier otra comunidad autónoma. Los precios han seguido subiendo, aunque de forma moderada, y el metro cuadrado continúa por encima de la media española.

También se redujo la concesión de hipotecas, con menos operaciones firmadas en comparación con el año anterior, lo que refuerza la idea de un mercado más contenido y selectivo. Además, las viviendas que se venden tienden a ser algo más pequeñas, lo que puede indicar un ajuste en el perfil del comprador.

En un contexto nacional donde algunas comunidades muestran señales de recuperación o incluso crecimiento, Baleares se desmarca con una caída generalizada en ventas y financiación, aunque manteniendo una posición destacada por sus altos valores residenciales.

Desde el sector, se apunta a factores como la subida de tipos, el encarecimiento de la vida y las limitaciones de oferta como claves para entender este comportamiento.

Comentarios