Jagoba Arrasate y Steve Kerr analizan la figura del entrenador en el mundo profesional

Siguiendo el formato de conversación que iniciaron las leyendas del baloncesto Steve Nash y Dirk Nowitzki, el RCD Mallorca ha juntado esta vez a dos grandes figuras de los banquillos: el entrenador del club, Jagoba Arrasate, y el técnico de los Golden State Warriors y actual seleccionador de Estados Unidos, ganador de nueve anillos de la NBA (cinco como jugador), Steve Kerr, que también forma parte del accionariado de la entidad mallorquinista. Ambos han coversado sobre distintos temas alrededor del deporte, de los nuevos tiempos, de la figura del entrenador y de la gestión de un vestuario.
El entrenador actual y la importancia de los datos en el deporte
El norteamericano explica que entrenar hoy en día es similar a hacerlo antes "porque sigue siendo gestionar personas", pero destaca que "la mayor diferencia son las redes sociales". "Les imponen mucha presión a los jugadores y ellos la sienten, sin duda", añade al respecto.
Por su parte, el entrenador vasco habla de la importancia de evolucionar constantemente en una profesión donde cada vez tienen más relevancia los datos: "Tenemos muchos datos a nuestro alcance y nos adaptamos a todo eso. Lo clave sigue siendo la gestión de personas, y eso es a veces lo más difícil, pero es cierto que esto está evolucionando y tenemos que abrirnos y tener otra perspectiva, porque si no, nos quedamos atrás".
Arrasate indica además que le gusta tener los datos "como respaldo" y que lo "primero" que hacen él y su staff después de un partido es revisarlos. "Es cierto que a veces nos centramos mucho en lo físico, pero hoy tenemos muchas posibilidades y creo que está bien", añade el técnico mallorquinista. "No tenemos que cegarnos por eso ni que sea lo más importante, pero los uso como apoyo. Me gustan las sensaciones, pero los datos me sirven de apoyo".
A propósito de esta cuestión, Kerr se interesa en saber qué números revisa antes o después de los partidos porque, según él, hay "muchos". Arrasate establece aquí la diferencia en cuanto a la periodicidad de los encuentros entre el fútbol y el baloncesto y expresa que en cada sesión guardan y estudian las cargas y que lo que buscan es acercarse "lo más posible a lo que el jugador tendrá en el partido" para que ahí se lleve a cabo lo que quieren.
Los jóvenes, las expectativas y la gestión de un vestuario
Por otro lado, Kerr y Arrasate destacan la importancia del proceso, del camino y del trabajo que se tiene que llevar a cabo para lograr una meta. Hablan también de las expectativas de los más jóvenes y en lo rápido que en ocasiones quieren ir, ante lo cual, según el de Berriatúa, es clave la combinación de juventud y experiencia en un vestuario, el ejemplo que puedan transmitir los más veteranos y lo fundamental que es la comunicación y la escucha.
A este respecto, el norteamericano habla de lo importante que es la sinceridad con los jugadores: "Como entrenador, no puedes decirles lo que quieren oír, tienes que decirles lo que necesitan saber, y hay una manera de decirlo. Tienes que ser diplomático, pero directo a la vez. Para mí, eso es entrenar. La forma de transmitir el mensaje es tan importante como el mensaje en sí".
Atletas mucho mejor preparados físicamente y el impacto del talento
Por otro lado, Kerr destaca que actualmente "los atletas son mejores en todos los deportes". "Veo tenis y le pegan la pelota con mucha fuerza y rapidez, en fútbol y baloncesto los jugadores son más rápidos y fuertes... Están en buena forma todo el año y nunca han estado tan bien preparados como atletas". "La evolución física es uno de los grandes cambios", indicó, por su parte, Arrasate. "Antes, buscábamos jugadores resistentes; ahora queremos jugadores rápidos y fuertes que repitan sus esfuerzos. Creo el culto al cuerpo ha cambiado y ahora todos tienen un entrenador personal, un nutricionista".
¿Y cuál es la labor del entrenador? El del Mallorca explica que su trabajo es "darles los argumentos tácticos y que tengan claro qué es lo que necesitan interpretar para que, con todo aquello en lo que han evolucionado, saquen luego ventaja de la táctica", mientras que el seleccionador norteamericano habla de "poner a los jugadores en la mejor posición para que alcancen su máximo potencial".
El nueve veces campeón de la NBA como jugador y entrenador destaca el talento como uno de los principales elementos diferenciadores para lograr triunfos y Arrasate añade que su trabajo es "poner ese talento al servicio del grupo, porque si lo logras, el resultado es mejor".
El fútbol en la NBA
En otros temas, Kerr habla de lo popular que se ha vuelto LaLiga en Estados Unidos y de la afición al fútbol que hay en su equipo: "A Gary Payton Jr. le encanta el fútbol europeo. Me tuvo mucha envidia cuando le dije que era parte de la directiva del Mallorca y dijo que le encantaría hacerlo. Jimmy Butler es un gran aficionado del PSG y muchos jugadores tienen su propio equipo al que siguen".
Que el RCD Mallorca siga creciendo
Finalmente, la estrella estadounidense describe cómo sigue desde la distancia lo que hace el RCD Mallorca, el asombroso cambio que ha experimentado el club en menos de una década y cuánto le gusta formar parte de la institución. También alaba el trabajo de Arrasate, que agradece sus palabras y que define a la leyenda del baloncesto como una "eminencia", destacando todo lo que ha conseguido.
El técnico de Berriatúa explica asimismo que intentará que el equipo y el club crezcan "paso a paso desde la humildad" y que cada año "dé un paso más". Para ello, dice, necesitan "unión y expertos como Steve" para que transmita su experiencia y su punto de vista. "Puedo estar con él durante el año e intento absorber todo para luego poder trasladarlo al día a día"·, añade para cerrar una enriquecedora charla entre dos grandes figuras de los banquillos.