El sector audiovisual pide que la internalización de los informativos de IB3 no suponga la reducción de otros contenidos

El sector audiovisual de Balears ha pedido este lunes a IB3 que la internalización de informativos no suponga la reducción de otros contenidos.
Según ha expresado la Asociación de Productores Audiovisuales de Baleares (Apaib) este lunes en un comunicado, "lamentamos que el director del ente plantee que, en el caso de una internalización de los servicios informativos, se reduzca la partida para la producción de otros productos".
Manresa, han recordado desde la Apaib, se manifestó así en la que fue la última comisión de control parlamentario sobre la radio y la televisión pública de Baleares, que tuvo lugar el pasado 16 de julio.
Ante estas declaraciones, ha opinado que los espectadores de Baleares tienen derecho a recibir todo tipo de contenidos, no solo informativos, sino también programas, ficciones o documentales.
En esta línea, el sector audiovisual balear no ha querido entrar a valorar si los informativos tienen que ser o no internalizados, pero ha considerado que, en caso de ser así y que el coste para el Ente tuviera que ser superior al actual (sobrecoste que no entienden por qué se tiene que producir), este incremento tendría que venir o de un aumento del presupuesto o de la reducción otras áreas de IB3, que no tengan que ver con la producción de contenidos.
Asimismo, la Asociación ha reclamado modificar este planteamiento, que obligaría a reducir la partida destinada a la producción de programas, y ha pedido explorar opciones "más justas y que no vayan en contra de los espectadores, las productoras y sus trabajadores".
Con todo, ha recordado que en la comparecencia, Manresa habló de la internalización también de programas, posibilidad de la cual, ha asegurado, nunca se ha hablado y de la que, ha avanzado, Apaib estaría en contra.