Los Casals de Barri inician el curso este octubre con una oferta ampliada de 245 actividades y 3.907 plazas

Como novedad, este curso se incorpora a la programación municipal el Casal de Son Cànaves, aunque el inicio de sus actividades será posterior, y cuyas inscripciones abrirán a partir de octubre

La teniente de alcalde y regidora de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, ha presentado este viernes la programación municipal para el primer trimestre del curso 2025-2026, que comenzará la primera semana de octubre en 11 Casals de Barri de Palma.

La oferta incluye un total de 245 actividades y 3.907 plazas disponibles. Actualmente, la programación se desarrolla en los Casals de Barri de S’Escorxador, Santa Catalina, Es Jonquet, Camp d’en Serralta, Pere Garau, Son Gotleu, Son Espanyol, Sant Agustí, Son Cladera, Sant Jordi y S’Hostalot.

Durante la presentación, Roca ha destacado el esfuerzo municipal por aumentar la oferta de actividades para este curso en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se ofrecieron 234 actividades, “lo que ya representó un incremento del 10 por ciento respecto al curso pasado”.

La programación, que la regidora ha calificado como “variada y pensada para todas las edades y perfiles”, tiene como objetivo principal “continuar generando espacios de encuentro, aprendizaje y cohesión social en todos los barrios de la ciudad”. 

En total, se organiza en ocho categorías temáticas que abarcan desde las artes plásticas hasta el bienestar físico y psíquico, pasando por la alimentación y la salud, la danza y el cuerpo, las actividades educativas y creativas, las infantiles y familiares, la artesanía, manualidades y restauración, así como las actividades físicas y disciplinas orientales.

Como novedad, este curso se incorpora a la programación municipal el Casal de Son Cànaves, aunque el inicio de sus actividades será posterior, y cuyas inscripciones abrirán a partir de octubre.

En cuanto al resto, las inscripciones se realizarán preferentemente en línea a través de la web www.casalsdebarri.cat, donde ya puede consultarse toda la programación. Sin embargo, para quienes tengan dificultades con la inscripción digital, se ofrecerá atención presencial en los diferentes casals. 

Así, las inscripciones para los casals de S’Escorxador, Santa Catalina y Es Jonquet abrirán el 17 de septiembre a las 09:00 horas.

Para Pere Garau, Son Gotleu, Sant Agustí, S’Hostalot, Sant Jordi, Son Cladera, Camp d’en Serralta y Son Espanyol, las inscripciones comenzarán el 18 de septiembre a las 17:00 horas.

Con el objetivo de  garantizar un acceso equitativo, del 17 al 22 de septiembre cada persona podrá apuntarse a una sola actividad. A partir del 23 de septiembre, a las 16:30 horas, se permitirá inscribirse en más de una actividad y en distintos casals.

Además, entre  las mejoras de este año, el portal web incorpora una nueva herramienta que facilita la búsqueda de actividades por casal, temática o tipo, además de ofrecer información sobre los servicios de cada centro.

En cuanto a los precios públicos, estos se mantienen sin variaciones: el coste por sesión, de entre 45 y 60 minutos, continúa siendo de 2 euros. Asimismo, se mantienen los descuentos dirigidos a determinados colectivos. 

En concreto, los menores de 26 años pueden beneficiarse de una reducción del 10%; las mujeres víctimas de violencia de género disponen de descuentos que oscilan entre el 25% y el 100%; las personas desempleadas cuentan con una bonificación del 50%; el mismo porcentaje se aplica a aquellas con una discapacidad igual o superior al 33%. 

Por último, las personas beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción (RMI), la Renta Social Garantizada (RSG), pensiones no contributivas o del Ingreso Mínimo Vital (IMV) están exentas del pago, disfrutando de un descuento del 100%.

 Programa ‘Grans Actius’

En la convocatoria informativa, Roca ha estado acompañada por Layla Serra, directora del programa ‘Grans Actius’, que este curso - y hasta junio de 2026- llevará a cabo talleres en varios casals, gracias a la colaboración con la Fundación Universidad-Empresa y el Govern de les Illes Balears. 

El objetivo de esta iniciativa es capacitar digitalmente a personas mayores de 55 años y contribuir a reducir la brecha digital. El curso, titulado ‘Vida Digital’, consta de 10 módulos presenciales, que incluyen temas como ciberseguridad, prevención de estafas y un módulo específico sobre inteligencia artificial.

Cabe recordar que la  red municipal cuenta con 34 Casals de Barri, parte  de ellos cedidos a entidades ciudadanas para la realización de actividades propias. Para inscribirse en estas actividades, es necesario contactar directamente con las entidades responsables.

La teniente de alcalde ha concluido señalando que, paralelamente, se está trabajando en una nueva licitación para continuar mejorando y ampliando la oferta de actividades, así como en la puesta en marcha y recuperación de nuevos equipamientos como Gènova, Es Pil.larí, Can Pastilla, y Ses Cases de Son Ametler. 

Finalmente, Roca ha agradecido a todas las personas que hacen posible las actividades y ha animado a todos los ciudadanos a participar en la amplia variedad de propuestas que se ofrecerán durante este curso.

Comentarios