Alcúdia vive con emoción y devoción la Trienal del Sant Crist

Este sábado Alcúdia ha celebrado la Trienal del Sant Crist, una de las citas más sentidas y esperadas por el pueblo alcudienc, que cada tres años llena las calles de fe, tradición y silencio respetuoso.

La jornada ha empezado con la Misa Concelebrada, presidida por el obispo de Mallorca, Monseñor Sebastià Taltavull Anglada, a la parroquia de Sant Jaume. El acto litúrgico ha contado con una gran asistencia de fieles y ha sido seguido por la esperada Procesión Trienal del Sant Crist, que, con la Virgen María de la Victoria, ha recorrido las principales calles de la ciudad de Alcúdia acompañados de la Banda Municipal de Música.

En representación institucional, ha encabezado el acto la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Margalida Prohens, seguida por el presidente del Consejo de Mallorca, Llorenç Galmés, y por la alcaldesa de Alcúdia, Josefina Linares. También han estado presentes los miembros de la corporación municipal, así como otras autoridades civiles, militares y eclesiásticas, que han querido acompañar el pueblo de Alcúdia en esta jornada tan significativa.

Todo y las altas temperaturas típicas del mes de julio, la participación ciudadana ha sido masiva, mostrando una vez más la profunda devoción por el Sant Crist. Cómo es tradicional, se han podido ver imágenes sobrecogedoras de devoción popular: personas andando descalzas, con los brazos en cruz, e incluso de rodillas durante un buen tramo del recorrido, en cumplimiento de promesas hechas.

Una devoción con siglos de historia

El Sant Crist de Alcúdia se venera a la Capilla Honda de la iglesia de San Jaime, y se trata de una imagen que fecha, muy probablemente, de finales del siglo XV. La devoción se inicia en 1507, cuando, en medio de una grave sequía y momentos difíciles para la población, el San Cristo sudó sangre y agua dentro de la cueva de San Martín, un hecho que fue testimoniado y documentado por juristas y eclesiásticos de la época.

Este milagro dio origen a peregrinaciones masivas y a una gran devoción popular que perdura hasta hoy. El año 1585 la imagen fue trasladada a la capilla actual y, desde el 1697, se estableció que cada 26 de julio de cada tres años se conmemoraría con una gran procesión la Trienal del Sant Crist de Alcúdia.

La cofradía del San Cristo, fundada el 1582 y refundada el 1953, continúa siendo hoy en día un pilar fundamental en la organización de esta celebración, que se mantiene como una expresión viva y emocionando de fe colectiva, identidad local y memoria histórica.

Música, espectáculo y emoción para cerrar una jornada única

La jornada culminará este anochecer con una propuesta musical sorprendente y festiva. A partir de las 22.00 h, la Banda Municipal de Música de Aa de Alcúdia ofrecerá el concierto "Beato It!", un homenaje al inolvidable Michael Jackson, con una selección de temas emblemáticos del Rey del Pop que harán vibrar público de todas las edades.

Finalmente, a las 24.00 h, Alcúdia despedirá este día tan especial con un espectacular castillo de fuegos artificiales, que pondrá punto final a una jornada inolvidable marcada por la emoción, la tradición y la participación de todo un pueblo

Comentarios