Proceso Unificado de Policía Local

El Govern celebra la primera prueba del Proceso Unificado de Policía Local, con 871 aspirantes para cubrir 211 plazas

El examen, consistente en una prueba de conocimientos que tenido lugar hoy sábado de manera simultánea en Mallorca, Menorca e Ibiza. 

Los exámenes se han celebrado en el edificio Gaspar Melchor de Jovellanos de la UIB, en Mallorca; en el IES Joan Ramis y Ramis de Menorca y en el IES Sa Blanca Dona, en Ibiza a las 10 de la mañana. 

El Govern de les Illes Balears, a través de la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP), ha iniciado hoy sábado las pruebas selectivas del Proceso Unificado para cubrir 211 plazas de Policía Local en doce ayuntamientos de las islas.

El objetivo es atender las necesidades de los municipios en materia de efectivos. 

En concreto, hoy se ha celebrado, de manera simultánea en Mallorca, Menorca e Ibiza, la prueba de conocimientos, a la cual estaban convocados 871 aspirantes.

En este sentido, se había convocado a 783 personas en Mallorca, 43 en Menorca y 45 en Ibiza.

La prueba, de carácter obligatorio y eliminatorio, ha consistido en responder dos cuestionarios tipo test de 55 preguntas.

El tiempo para resolver cada ejercicio ha sido de 90 minutos.

El primer ejercicio ha tratado sobre un temario general de 30 temas que incluía entre otros, la Constitución, la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Reglamento de circulación y la Ley de coordinación de las policías locales de las Illes Balears.

El temario del segundo ejercicio ha tratado sobre normativa municipal y características históricas, sociales, geográficas y demográficas de los municipios que participan en la convocatoria.

Los aspirantes que superen el examen de hoy serán convocados al segundo ejercicio, que este año son las pruebas físicas y que se llevarán a cabo los días 28 y 29 de mayo en Mallorca, y el día 28 de mayo en Menorca e Ibiza.

En este sentido, hay que tener presente que este año, la primera prueba que se ha llevado a cabo es la de conocimientos en lugar de las pruebas físicas, a causa de la alta participación en Mallorca.

Esta medida se ha tomado para mejorar la eficiencia del proceso, puesto que las pruebas físicas requieren de una organización más compleja por un número tan elevado de aspirantes. 

Una vez superadas las pruebas anteriores, el tercer ejercicio que llevarán a cabo los aspirantes será la de aptitud psicológica y de personalidad, que se llevará a cabo entre los meses de junio y julio. 

Por islas, la asistencia ha sido del 88% en Mallorca, del 95% en Menorca y del 64% en Ibiza.

Asimismo, en la presente convocatoria se ofrecen un total de 211 plazas de 12 municipios distribuidas de la siguiente manera: Palma (170), Mahón (12), Capdepera (7), Ciutadella (5), Muro (4), Santa Eulària des Riu (4), Llucmajor (3), Santanyí (2) y Porreres, Sa Pobla, Sant Llorenç des Cardassar y Sóller, con una plaza cada uno.

Se trata de una convocatoria sin precedentes en cuanto a número de plazas de Policía Local puesto que supone un 122% más en relación a la convocatoria del año 2024, cuando se convocaron 95 plazas.

Una vez superadas estas pruebas y adjudicada una plaza en uno de los municipios participantes según la nota obtenida, los ayuntamientos nombrarán a los aspirantes como funcionarios en prácticas, fase en la que harán el curso de capacitación de la EBAP, de 800 horas teóricas y prácticas, y el periodo de 6 meses de prácticas en el municipio de destino.

En caso de que un aspirante apruebe la fase de oposición y no obtenga plaza como funcionario de carrera podrá acceder a una plaza como policía interino.

Comentarios