Agenda de actividades Caixaforum para la semana del 24 al 30 de marzo

La primavera ya está aquí! y hay actividades que empiezan y otras que finalizan. Nos despedimos de la temporada musical, con un gran concierto de "Top Secret" y de los "Trobades amb..." con una premiada dibujante de cómics.

 

ACTIVIDADES PARA EL PÚBLICO GENERAL

Martes, 25 de marzo, a las 19.00 h
CONCIERTO: Top secret. Spanish Brass
Temporada musical
El quinteto de viento metal Spanish Brass, Premio Nacional de Música 2020 en la modalidad de interpretación, nos presenta un recorrido musical por el mundo del cine y el espionaje. Escucha los temas más reconocidos de las películas de espías de referencia, a través de sus bandas sonoras: títulos protagonizados por el agente 007, James Bond, o dirigidos por Alfred Hitchcock. Un concierto de película para adentrarse en las relaciones entre el cine y los espías.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/top-secret-spanish-brass_a169859475

Miércoles, 26 de marzo, a las 19.00 h
CONFERENCIA: Cimientos filosóficos del pensamiento ateo. Francesc Casadesus Bordoy, profesor de Filosofía Griega por la Universitat de les Illes Balears y presidente de la Sección Balear de la SEEC y de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega.
XXIII Curso del Aula de Humanidades
En la antigua Grecia, de manera paralela a la conformación de las religiones, surgieron una serie de filósofos que pusieron en cuestión la existencia de los dioses, los principales argumentos de los cuales merecen una revisión muy cuidadosa.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/fonaments-filosofics-del-pensament-ateu_a169761900

Jueves, 27 de marzo, a las 19.00 h
CONFERENCIA: Por qué me dicen que llego tarde si el tiempo no existe? Francisco R. Villatoro, licenciado en Informática y en Ciencias Físicas y doctor en Matemáticas por la Universidad de Málaga y Cristina Lampón Diestre, ingeniera técnica industrial con la especialidad de Electrónica Industrial y máster universitario en Ingeniería Industrial
Explícamelo! Respuestas científicas a preguntas cotidianas
“El tiempo es oro” es una frase que invita a aprovechar el tiempo al máximo, pero, qué es el tiempo? Es cierto que el tiempo es relativo? Se puede viajar en el tiempo? Un astronauta es más joven que su hermano gemelo? Qué es exactamente un reloj? Por qué una persona que mira el reloj se está mirando a sí misma?
En esta charla, el físico y doctor en Matemáticas Francisco R. Villatoro nos hablará de la naturaleza del tiempo según la física. El tiempo en la física newtoniana era absoluto, pero la física de la luz reveló que el tiempo es relativo. La teoría de la relatividad de Einstein posibilita los viajes en el tiempo hacia el futuro, pero impide los viajes hacia el pasado. El tiempo es el que mesuran los relojes, pero la física nos enfrenta con el problema de construir relojes en los primeros instantes del cosmos. Francis Villatoro y Cristina Lampón darán respuesta a estas y otras muchas preguntas en una sesión colaborativa en la cual podrás aprovechar el tiempo preguntando y participando activamente.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/per-que-em-diuen-que-faig-tard-si-el-temps-no-existeix-_a169471855

Viernes, 28 de marzo, a las 19.00 h
Trobades amb...: Ana Oncina
Ana Oncina (Elda, 1989) sorprendió el 2014 con su serie Croqueta y Empanadilla, que conquistó a miles de lectores y ganó el premio del público en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona en el 2015. A lo largo de los últimos años, ha publicado, entre otros, Los f*cking 30 (Zenith, 2019), Just Friends (2021) y Planeta (2023). Reconocida con el premio Lorna a mejor obra nacional de ciencia ficción del año. En noviembre del 2024, volvió con las historias de sus personajes más icónicos, con el libro Croqueta y Empanadilla en Japón.
En esta ocasión, compartirá con nosotros una trayectoria que, ya el 2017, fue reconocida con la inclusión a la lista Forbes de los creadores de menos de treinta años, más influyentes del momento, en Europa.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/trobades-amb-ana-oncina_a170033151


ACTIVIDADES PARA FAMÍLES

Viernes, 28 de marzo, a las 18.00 h
TALLER: Vive las matemáticas. Cómo nos pueden ayudar a entender nuestra realidad (+ 10)
A pesar de que a menudo no nos damos cuenta, las matemáticas están presentes en casi todo lo que hacemos en el día a día. Además, el pensamiento matemático nos ayuda a interpretar muchas situaciones de la vida cotidiana e, incluso, a resolver problemas que, aparentemente, no tienen una explicación lógica.
A partir de experiencias basadas en la relación entre el plan y el espacio, analizaremos situaciones que ponen de manifiesto la relación entre las matemáticas y la vida cotidiana. Y aplicaremos la lógica matemática para interpretar situaciones aparentemente paradójicas.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/viu-les-matematiques_a169154385

Sábado, 29 de marzo, a las 10.30 h y las 12.30 h
TALLER: Luz y color. Experimentos para interpretar fenómenos ópticos (+ 8)
Quieres descubrir las características y las propiedades de la luz y los colores? Te gustaría experimentar qué pasa con la luz blanca cuando traspasa un vidrio cortado de una manera determinada o incide en un espejo?
Sabes que no todos los seres vivos vemos el que nos rodea del mismo modo? Te gustaría descubrir las curiosidades de cómo ven algunos animales?
Si nos acompañas en este taller, podrás experimentar con las leyes de la reflexión y la refracción, la descomposición de la luz blanca, la bioluminiscencia, la fluorescencia, etc., para poder encontrar la clave para interpretar varios fenómenos ópticos.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/llum-i-color_a169153947

Sábado, 29 de marzo, a las 18.00 h
PROYECCIÓN: La madre es pura lluvia (+ 6)
Pequeños cinéfilos: Ciclo pequeñas heroínas con grandes historias
Os presentamos una selección de dos cortometrajes llenos de magia y ternura que abordan la gestión de las emociones de los más pequeños de casa.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/la-mare-es-pura-pluja_a169859255


EXPOSICIONES

El Jardín de Anglada-Camarasa
(Hasta el 27 de abril del 2025)
Adentrarse en el jardín de Anglada es descubrir la importancia de la natura en su obra.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/anglada-camarasa_a88128194
Cada día, de 10.00 h a 20.00 h
Espacio familiar: abierto cada día, de 10.00 h a 20.00 h


EDIFICIO

De Gran Hotel en Caixaforum Palma
(Hasta el 8 de abril)
De 11.00 a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h
Os invitamos a descubrir esta joya arquitectónica, máximo referente del estilo modernista de la ciudad de Palma. El edificio albergó, tiempo atrás, el Gran Hotel, ideado por Joan Palmer y proyectado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner.
Podéis visitar libremente el edificio, la Sala Anglada-Camarasa, recorrer los espacios y observar todos los detalles. Además, un educador estará presente en la entrada del edificio para ofrecer una introducción de unos quince minutos sobre el contexto histórico y cultural.
https://caixaforum.org/ca/palma/p/de-gran-hotel-a-caixaforum_a169482321

Comentarios