Rosa Estaràs alerta sobre el proceso de infracción a España por el incumplimiento de la directiva de conciliación

Rosa Estarás asegura que el “Gobierno de España no está cumpliendo con los tiempos fijados para poner en marcha la directiva de conciliación”
rosa estaras 3

Lamenta que “solamente el 20% de las mujeres con discapacidad tengan un empleo de calidad en Europa”. “Impulsar este tipo de contrataciones es uno de los ejes del estado de bienestar en Europa”.

La eurodiputada del Partido Popular Rosa Estarás ha querido manifestar la necesidad de poner en marcha cuanto antes la directiva de conciliación que se tenía que transponer en todos los estados miembros antes del 2 de agosto de 2024.

Recuerda que “países como España no están cumpliendo con los objetivos marcados en esta transposición y eso ha provocado que se abra un proceso de infracción en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.

Rosa Estarás recuerda que “el permiso parental es uno de los grandes logros de la normativa de conciliación. Un permiso de cuatro meses (dos no transferibles y dos remunerados), y que en estos momentos el Gobierno de España no está remunerando”.

Una situación que para la eurodiputada balear provoca “la renuncia de las mujeres a su futuro laboral y profesional, por eso, exige al Gobierno de España que se cumpla cuantos antes con estos compromisos que permitirán mejorar la vida de millones de mujeres en Europa”.

La Comisaria de Hadja Lahbib ha anunciado que va a presentar un informe de ejecución de la directiva de conciliación y reconoce que va a seguir de cerca la correcta implementación de esta directiva que afecta a otros países europeos.

Impulsar el empleo entre las mujeres con discapacidad

Rosa Estarás ha pedido también a la Comisión Europea una mayor implicación en las políticas de empleo que afectan a las mujeres con discapacidad. En estos momentos “solamente el 20% de las mujeres con discapacidad tienen acceso al mercado laboral” por eso es importante hacer un mayor esfuerzo ya que ayudar a este colectivo es una de las grandes prioridades de la Unión Europea en estos momentos.

Rosa Estarás recuerda que el acceso a un empleo digno de las mujeres con discapacidad es esencial en Europa ya que el desempleo es mucho más alto que el de los hombres con discapacidad”.

Rosa Estarás ha mostrado su preocupación en esta materia que califica de esencial para Europa en el debate que ha tenido lugar en la Comisión de Empleo del Parlamento Europeo en el que ha podido tener un intercambio de puntos de visto con su responsable Hadja Lahbib.

Comentarios