La digitalización y rápida movilización de Endesa garantizan el suministro eléctrico durante la DANA en Baleares

La digitalización y automatización de la red de distribución eléctrica, junto con la rápida movilización de Endesa, permitieron garantizar el suministro eléctrico durante la DANA que afectó a las Islas Baleares el pasado mes de agosto.
Los 2.207 puntos telemandados que Endesa tiene en la red de media tensión (MT) facilitaron el aislamiento de los puntos averiados y la reposición del suministro eléctrico a entre un 75% y 90% de los clientes en un tiempo aproximado de 10 minutos.
Entre el 14 y el 16 de agosto, los equipos de Endesa realizaron 135 intervenciones en 45 líneas de media tensión y 64 elementos de la red, como aisladores, fusibles, válvulas automáticas, conductores aéreos, seccionadores, transformadores, travesaños, conexiones y soportes de madera.
Los técnicos de la compañía y empresas colaboradoras trabajaron intensamente, tanto en labores de campo como en el centro de control de la red, a pesar de la dispersión geográfica de las incidencias y las dificultades de acceso en algunos lugares, como Formentera o carreteras inundadas en Menorca. Las tareas para restablecer el suministro continuaron 24 horas al día hasta que todos los clientes recuperaron el servicio.
Durante este episodio, el Servicio de Emergencias-112 de las Islas Baleares activó los planes METEOBAL e INUNBAL y gestionó 416 incidencias, de las cuales 250 ocurrieron el 15 de agosto, el día con mayor afectación. Hubo caídas de árboles, inundaciones de carreteras y edificios, desbordamiento de torrentes y desprendimientos urbanos.
Endesa participa activamente en los comités técnicos de la Dirección General de Emergencias e Interior (DGEI) y en particular en el comité técnico del plan INUNBAL, colaborando en las reuniones operativas previas y durante los eventos climatológicos. La empresa recibe alertas de la DGEI y gestiona los avisos a sus contratistas para reforzar los equipos de guardia y otros recursos operativos.
Endesa cuenta con un Plan Operativo de Emergencia para hacer frente a las incidencias eléctricas en la red de distribución provocadas por temporales, con el fin de restaurar las infraestructuras y el servicio lo antes posible. Desde el inicio de la DANA, se desplegaron todos los recursos técnicos y humanos, tanto propios como externos, necesarios para acelerar la reposición del servicio.
El centro de control de Endesa monitoriza la red las 24 horas del día, todos los días del año, y responde automáticamente a cualquier incidencia, ya sea desplazando los recursos necesarios o operando la red a través de los puntos telemandados.
Se agradece la colaboración de los servicios de Emergencias, el Servicio de Carreteras del Consell de Mallorca, los Bomberos de Mallorca y Menorca, Ayuntamientos, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y otras instituciones que participaron en la resolución de las incidencias.