La Fundación Othman Ktiri inaugura oficialmente su centro sociosanitario Asswounfou en Marruecos
El acto inaugural ha tenido lugar el viernes 4 de abril de 2025 y entre las autoridades de Marruecos que han asistido destaca el Vicepresidente de la Provincia, Rachid Jaber.

En su tercer año de cooperación internacional en Marruecos, concretamente en Ait Aissa Oubrahim (provincia de Tinghir), la Fundación Othman Ktiri (FOK) ha inaugurado oficialmente el pasado viernes el centro sociosanitario Asswounfou en presencia de sus socios locales y el Vicepresidente de la Provincia, Rachid Jaber.
La apertura de las instalaciones se inició a finales de febrero con el final de obra y la entrega de llaves a los responsables de la antena local de la Medialuna Roja Marroquí; (CRM) desde entonces, han pasado ya por ellas más de 200 pacientes. Los equipos de voluntarios se van turnando y se prevé que la atención sanitaria sea permanente.
Un equipo de ópticos optometristas de la Fundación Cione Ruta de la Luz, que realizará misiones de salud visual con la FOK ha asistido también al acto junto a la directora de la FOK, Malú Llompart y ha aprovechado para conocer las instalaciones de sus próximas intervenciones y reunirse con el responsable del CRM, Mhamed Iqbane.
Según Othman Ktiri, Presidente de la FOK: “Estamos recibiendo mucha demanda de personas interesadas en cooperar con nosotros y ya estamos planificando expediciones para colaborar en tándem con la antena local de la Medialuna Roja”.
Centro Sociosanitario Asswounfou
El centro, construido en una superficie de 260m2 sobre un terreno cedido por las autoridades locales, contempla dos consultas de atención sanitaria, una sala polivalente, sala de espera, baños, y en el exterior, una zona de aparcamiento para la ambulancia donada por el municipio.
Con la construcción del centro, la antena local de la Medialuna Roja Marroquí reforzará y ampliará sus actividades asistenciales y preventivas de manera permanente y en condiciones óptimas en todo el municipio de Taghzoute n'Ait Atta.
Un equipo voluntario atenderá a una población anual de 5.000 personas, según un calendario mensual y realizará tanto campañas de medición de diabetes y presión arterial; de prevención y sensibilización sobre: hábitos de vida saludable; lucha contra la leishmaniasis; lactancia materna natural; detección temprana de cáncer de mama y de cuello uterino; como cursos de formación en primeros auxilios y educación víal – carretera segura.
A su vez, el establecimiento servirá de base de operaciones a la Fundación Othman Ktiri para dar otros servicios de salud en colaboración con sus socios locales y distintas ONGs especializadas.
