CaixaBank y Enisa lanzan la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI con nuevas categorías y reconocimientos

Las empresas de base tecnológica e innovadora con sede en España o Portugal, constituidas a partir de enero de 2022, pueden presentar su candidatura a través de www.emprendedorxxi.es hasta el próximo 4 de diciembre

Foto Premios Emprende XXI CaixaBank
Foto Premios Emprende XXI CaixaBank

Se entregarán 19 galardones a nivel territorial (uno por cada comunidad autónoma y dos en Portugal), se amplían a ocho los premios nacionales y se otorgarán, además, dos accésit transversales a nivel de Impacto Social y de Innovación Disruptiva

Las empresas ganadoras obtendrán una dotación económica, formarán parte de un programa de acompañamiento internacional, entrarán en la comunidad AlumniXXI y tendrán acceso a inversores y corporaciones interesadas en el ecosistema emprendedor

Desde su creación en 2007, el programa ha repartido casi 10 millones de euros en premios y acciones que han beneficiado a más de 560 empresas

En Baleares colaboran la ADR Balears y la Fundació Bit

CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas e inversores, y en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, a través de Enisa, han lanzado la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI. Estos galardones, dirigidos a empresas de base tecnológica e innovadora con sede en España y Portugal y constituidas a partir del 1 de enero de 2022, están consolidados como un referente para impulsar, acompañar y apoyar al ecosistema emprendedor. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 4 de diciembre a través de la página web www.emprendedorxxi.es. En Baleares colaboran la Fundació Bit y la ADR Balears.

En esta edición, que se presentó en Valencia en el marco del VDS 2025, los premios ponen énfasis en encontrar aquellos proyectos que generen valor a través de la innovación, mejoren la vida de las personas y cuiden el planeta con soluciones tecnológicas.

Los ganadores recibirán premios en metálico y acciones de acompañamiento y visibilidad que sumarán cerca de 800.000 euros. Desde la puesta en marcha de estos galardones en el año 2007, el programa ha invertido más de 9,9 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 560 empresas.

En la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI, se entregarán 19 premios regionales a las empresas con mayor impacto en su territorio. Se otorgarán un total de 17 premios en España (uno por cada comunidad autónoma) y dos en Portugal (zona norte-centro y Lisboa sur e Islas). Las empresas ganadoras de esta fase recibirán una dotación económica de 6.000 euros.

Además, como novedad en esta edición, se otorgarán hasta un total de ocho Premios Retos del Mañana a las start-ups que ofrezcan las mejores soluciones en estas tres categorías: Business Transformation, para proyectos que impulsen la innovación con impacto transformador en empresas, profesionales y el mercado; Human & Wellbeing, para iniciativas que buscan una buena calidad de vida física y emocional en las personas, y Living Planet, para proyectos que contribuyan a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las empresas ganadoras obtendrán un premio de 15.000 euros cada una.

Asimismo, se otorgarán dos premios accésit transversales a dos de las empresas inscritas para reconocer su innovación en los ámbitos planteados: Accésit Impacto Social, para la empresa cuya propuesta de valor se centre en generar un impacto positivo en la sociedad a través de su modelo de negocio, y Accésit Innovación Disruptiva, como reconocimiento a la innovación tecnológica más disruptiva (deeptech o frontier tech). Las dos empresas ganadoras recibirán una dotación económica de 9.000 euros. Todas las empresas premiadas de la 19.ª edición obtendrán la aprobación directa del Grado de Innovación de la Certificación de Empresas Emergentes del Gobierno de España, otorgada por Enisa.

Por último, también se entregará un Reconocimiento AlumniXXI a la Escalibilidad a la empresa de la comunidad DayOne AlumniXXI con una trayectoria destacada por su crecimiento e impacto global.

La entrega de los galardones territoriales de la 19.ª edición, consolidados por su trayectoria y reconocimiento, tendrá lugar durante el primer semestre de 2026 en cada comunidad autónoma, y la fase final, en la que se hará entrega de los galardones Retos del Mañana, se celebrará el 27 de mayo en Barcelona.

Los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Banca Sostenible, CaixaBank Banca Privada, CaixaBank Negocios, CaixaBank Dualiza, CaixaBank Tech, CaixaBank Payments & Consumer, el área de Innovación de CaixaBank, CaixaBank Hotels & Tourism y CaixaBank Empresas.

Acompañamiento, formación internacional y comunidad

Además de la dotación económica, los ganadores del Premio Regional, los ocho ganadores y ocho finalistas de los Premios Retos del Mañana y los 2 ganadores de los accésits, tendrán acceso a un programa de acompañamiento internacional, que incluye formación en uno de los principales hubs de innovación del mundo, en colaboración con ESADE. En este sentido, cabe destacar que todas las empresas que presenten su candidatura también tendrán acceso a sesiones formativas online sobre algunas de las temáticas de mayor interés para emprendedores.

Por otra parte, las empresas galardonadas tendrán la oportunidad de estar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas creadas con el objetivo de poner a las entidades en contacto con los principales inversores y corporaciones interesados en el ámbito de la innovación.

Asimismo, los ganadores pasarán a formar parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Esta iniciativa combina una comunidad virtual con encuentros presenciales que ayudan a reforzar vínculos y crear sinergias entre los premiados y el ecosistema emprendedor y de la innovación, y tiene como partner principal a Endeavor, la red global de emprendedores de alto impacto.

Para más detalles, pueden consultarse las bases de la convocatoria en este enlace.

Sobre CaixaBank DayOne

DayOne es la división de CaixaBank especializada en empresas tecnológicas y sus inversores. Su objetivo es acompañar en todas sus fases de crecimiento a todas las empresas de base tecnológica, de rápido desarrollo y ámbito de actuación global que realizan actividades de valor añadido con soluciones específicas.

DayOne ha ampliado su propuesta de valor con un instrumento de venture debt, con una dotación inicial de 150 millones de euros destinados a impulsar el crecimiento de scale-ups y start-ups consolidadas de base tecnológica, en España y Portugal. También dispone de servicios especializados para inversores que apoyan el crecimiento del ecosistema (business angels, venture capital y corporates).

Además, desarrolla una labor de banca relacional con los diferentes actores del ecosistema, facilitando las relaciones, las sinergias, el conocimiento y la innovación mediante alianzas estratégicas.

Para contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, la entidad lanza cada año desde su creación en 2007 los Premios EmprendeXXI.

Estos galardones se han convertido en un reconocimiento consolidado en el territorio y de referencia para start-ups de España y Portugal. Además, cuenta con un programa de innovación abierta para apoyar a las start-ups.

Actualmente, DayOne cuenta con espacios físicos en Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Málaga y tiene gestores de negocio en Murcia, Baleares, Canarias, Sevilla, Galicia y Cataluña. Actualmente, ya cubre y presta servicios especializados en 14 comunidades autónomas. Los centros DayOne están concebidos como hubs para el encuentro del talento y del capital. Su principal función es servir de punto de reunión entre los fundadores de empresas tecnológicas, los socios que les ayuden a hacer crecer su negocio y los inversores interesados en empresas innovadoras con potencial de crecimiento.

Sobre Enisa

La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, cuya misión es contribuir a que proyectos viables e innovadores, impulsados por start-ups y pequeñas y medianas empresas innovadoras españolas, encuentren la financiación necesaria para desarrollarse y competir en un mercado global.

Este impulso financiero se materializa en préstamos participativos de entre 25.000 y 1,5 millones de euros. Se trata de una alternativa de financiación que se ajusta de manera especialmente adecuada a las necesidades de la pyme y no exige más aval ni garantía que un sólido proyecto empresarial y la solvencia profesional de su equipo gestor.

Además, Enisa des la entidad certificadora para las empresas emergentes que desean aprovechar los beneficios fiscales y especialidades de la conocida como Ley de Startups, una legislación pionera en Europa que crea un entorno legal favorable para el crecimiento y éxito de las start-ups.

Desde que Enisa iniciara la concesión de préstamos participativos ha invertido en torno a 1.450 millones de euros en cerca de 9.400 préstamos para financiar a 8.150 empresas.

Sobre la Fundació Bit

La misión de la Fundació Bit es encargarse de ejecutar las estrategias de I+D+i, como instrumento del Govern de las Islas Baleares, mediante la investigación dedicada al análisis, desarrollo y el fomento de las nuevas tecnologías y del espíritu emprendedor de base tecnológica.

La visión de Fundació Bit es conducir a las Islas Baleares hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento incorporando las TICs en la vida de los ciudadanos, mediante proyectos de capacitación, información y divulgación. Además, ofrece accesibilidad a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a empresas y administraciones, mediante la creación y desarrollo de soluciones tecnológicas, y la colaboración en la digitalización de sus servicios de manera eficiente y eficaz

Sobre la ADR Balears

ADR Balears es la agencia de Desarrollo regional de las Islas Baleares, dependiente de la Conselleria de Empresa, Trabajo y Energía. Su objectivo es el acompañamiento, la ayuda y asesoramiento de todas las persones que quieran iniciar un negocio, hacer crecer su empresa, o reorganizarla. Todo con la intención de ser el punto de atención empresarial del Govern y coordinador de las políticas de emprendimiento y empresa tanto para los ayuntamientos como para otras entidades y colectives que trabajan en este sector. 

Comentarios