La Alfombra Infinita y El Alicatador donan 50 ejemplares de “Cuentos de la Luz Apagada” al Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca, impulsando la lectura infantil

La Asociación Cultural La Alfombra Infinita y el autor Sebastián García, conocido como El Alicatador, continúan con su valiosa iniciativa de fomentar la lectura infantil en entornos hospitalarios
Foto Donación de Libros

En esta ocasión, el Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca ha sido el beneficiario de una do-nación de 50 ejemplares del libro “Cuentos de la Luz Apagada”, acompañados de 50 cajas de rotuladores de la mar-ca internacional BIC.

Esta acción ha sido posible gracias al patrocinio principal de Balàfia de Baix, empresa balear comprometida con el desarrollo social y cultural, y la colaboración de BIC, Fundació Balearia, Green+Decorum, Dismeval, Hospitalec y Bituna, que se han sumado a este compromiso solidario.

Cuentos de la Luz Apagada, originalmente autoeditado en 2023 por El Alicatador y ahora editado por Apuleyo Ediciones, es una recopilación de historias que buscan encender la imaginación y la creatividad de los más jóvenes. El libro presenta relatos fantásticos como un ratón que baila para un gato, un cangrejo violinista o unos zapatos mágicos que llenan todo de color, invitando a los lectores a soñar y explorar mundos imaginarios. La portada de la obra es un diseño del reconocido pintor ibicenco Antonio Villanueva.

Sebastián García, El Alicatador, nacido en Totana en 1974 y residente en Ibiza, es un artista multidisciplinar con una trayectoria que abarca el teatro, la música, la radio ficción, la fotografía y las instalaciones artísticas, entre otras disciplinas. Recientemente, ha estado representando la obra “Un Regalo para Todos los Niños del Mundo” en colegios de educación primaria en Totana, en colaboración con el ayuntamiento local.

El patrocinador principal de esta donación, Balàfia de Baix, es una empresa de Sant Joan de Labritja, Baleares, dedicada a la construcción y actividades inmobiliarias, que busca ofrecer la mayor calidad respetando el entorno natural de Ibiza.

Entre las entidades colaboradoras destacan:

  • BIC, marca internacional de material de escritura, con un fuerte compromiso con la educación a nivel mundial.
  • Fundació Balearia, dedicada a la organización de actividades de carácter ambiental, social, cultural o deportivo que fomenten la cohesión social, la sostenibilidad del medio y el fortalecimiento cultural
  • Green+Decorum, empresa valenciana especializada en decoración e interiorismo vegetal sin mantenimiento, comprometida con la igualdad y la cultura.
  • Dismeval, empresa dedicada a la distribución de dispositivos médicos con más de 25 años de experiencia en el sector.
  • Hospitalec, especializada en equipamiento integral para hospitales y centros sanitarios.
  • Bituna, empresa de Totana, Murcia, dedicada a la distribución de pescado con un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

Esta donación se suma a otras iniciativas previas de La Alfombra Infinita y El Alicatador, como la realizada el 23 de abril de 2024, Día Mundial del Libro, cuando donaron 100 ejemplares de “Cuentos de la Luz Apagada” al Hospital Ma-terno Infantil Virgen de la Arrixaca en Murcia, o la más reciente en Valencia el pasado mes de julio.

En la foto, de izquierda a derecha:Natalia Vallés, directora de Enfermería del Hospital Universitario Son Espases; Gabriel Rojo, subdirector de Humanización, Atención al Usuario y Formación del Servicio de Salud de les Illes Balears (Ibsalut); Loles Navarro, la Asociación La Alfombra Infinita; Cristina Granados, directora gerente del Hospital Universitario Son Espases; Sebastián García; María Tur, subdirectora de enfermería del Área de Hospitalización y Procesos Infantiles del Hospital Universitario Son Espases y Elena Delgado, subdirectora médica del Área de Servicios Médicos del Hospital Universitario Son Espases. Autor de la foto: Audiovisuales Son Espases

Comentarios