Paralizados dos desahucios en trasteros ilegales de Palma gestionados por un policía local sancionado

El propietario, alquila 68 trasteros y locales como viviendas ilegales a migrantes, muchos de ellos en condiciones de extrema precariedad

La plataforma Stop Desahucios Mallorca ha logrado este lunes frenar dos desalojos inminentes en los trasteros de la calle Joan Miró, en Palma, utilizados como infraviviendas y alquilados de forma ilegal por un policía local ya sancionado por las autoridades.

El propietario, alquila 68 trasteros y locales como viviendas ilegales a migrantes, muchos de ellos en condiciones de extrema precariedad y hacinamiento.

Las personas afectadas, ambas en situación de vulnerabilidad una recién operada y en convalecencia, y otra perceptora del Ingreso Mínimo Vital , recibieron las notificaciones de desalojo con muy poca antelación. Una de ellas se enteró de la fecha del lanzamiento este mismo lunes tras hablar con su abogado de oficio.

Según denuncia Stop Desahucios, los desalojos se pretendían ejecutar por impago de rentas cobradas irregularmente en mano, pese a que el arrendador tiene orden de alejamiento del edificio y no puede legalmente gestionar estos contratos. La comitiva judicial, tras la presión vecinal y de la plataforma Stop Desahucios, ha aceptado paralizar ambos lanzamientos de forma temporal, mientras continúan las negociaciones.

Los espacios, de entre ocho y quince metros cuadrados, carecen de ventilación, luz y condiciones mínimas de habitabilidad. A algunos incluso se les cortó el agua y la luz en los últimos días, lo que ha intensificado el conflicto.

El caso ha generado una fuerte indignación social por la explotación sistemática de personas en situación de vulnerabilidad, muchas de ellas migrantes, en condiciones ilegales y peligrosas.

El policía está siendo investigado por presuntos delitos de estafa, favorecimiento de la inmigración irregular y contra la integridad moral. Mientras tanto, los vecinos siguen en alerta: se prevé al menos otro desahucio este mes y hay más procedimientos abiertos de los que aún no se conoce fecha.

Comentarios