España recuerda a las 154 víctimas del vuelo JK5022 en el 17º aniversario del accidente de Spanair
Este 20 de agosto se cumplen 17 años del trágico accidente del vuelo JK5022 de Spanair, que se estrelló en la pista 36L del aeropuerto de Madrid-Barajas pocos segundos después de iniciar su despegue con destino a Las Palmas de Gran Canaria. A bordo viajaban 172 personas; 154 fallecieron y 18 lograron sobrevivir con graves secuelas físicas y emocionales.
La mayoría de los pasajeros eran residentes de las Islas Canarias que regresaban a casa tras las vacaciones de verano. Entre las víctimas también se encontraban tres mallorquines: el comandante Antonio Luna, el segundo piloto Francisco Javier Mulet y José Fernández Vázquez, otro piloto que viajaba como pasajero en el vuelo JK5022.
El informe oficial de la comisión de investigación determinó que el siniestro se produjo como consecuencia de una concatenación de fallos técnicos y humanos que impidió que se activaran las alarmas de seguridad, lo que derivó en una pérdida total de potencia tras el despegue. La tragedia supuso un punto de inflexión para la aviación civil española e impulsó importantes cambios en los protocolos de seguridad a nivel nacional e internacional.
Este año, además del recuerdo a las víctimas del JK5022, la fecha cobra un significado especial al celebrarse por primera vez el Día Nacional de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias, una iniciativa promovida por la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 y aprobada por el Gobierno para rendir homenaje a todas las personas que han perdido la vida en este tipo de tragedias.
A pesar del paso del tiempo, el accidente continúa muy presente en la memoria colectiva y permanece como un símbolo de la necesidad de reforzar los sistemas de seguridad y garantizar la protección de los pasajeros.