El Portixol se abrirá a la ciudad con más zonas verdes y un frente marítimo renovado

La Autoridad Portuaria de Baleares , en colaboración con el Ajuntament de Palma, ha presentado el proyecto de reordenación del Portixol, con el objetivo de integrar este enclave histórico en la vida urbana.

La iniciativa apuesta por un espacio más abierto, sostenible y accesible, que refuerce la conexión entre el puerto y el barrio marinero. 

El plan contempla liberar más de 4.300 m² para uso ciudadano y crear 5.500 m² de zonas verdes, además de eliminar barreras arquitectónicas y rediseñar el paseo marítimo y la desembocadura del torrente de na Bàrbara. La propuesta incluye la construcción de una gran plaza pública frente al mar, un aparcamiento subterráneo y la peatonalización de la calle de la Sirena, dando prioridad a los residentes y al tránsito peatonal.

En el ámbito portuario, se prevé la reorganización de los usos náutico-deportivos, con nuevos atraques para embarcaciones de pequeña eslora y la optimización de espacios infrautilizados. La escuela de vela se trasladará al muelle de pescadores y el varadero a la zona de Troneras, donde además se construirá una cubierta transitable junto al dique exterior, que servirá como mirador y acogerá espacios portuarios bajo ella, replicando el exitoso modelo del Molinar.

Con esta transformación, el Portitxol pasará de ser un ámbito cerrado a un frente marítimo integrado en la ciudad, que combine tradición marinera, ocio ciudadano y servicios portuarios de manera armónica.

Comentarios