El alcalde de Palma pone la primera piedra del casal de barri de Génova, que albergará la biblioteca y espacios para la asociación de vecinos y Gent Gran

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabres, ha colocado este miércoles la primera piedra del futuro casal de barri de Génova, un equipamiento sociocultural largamente demandado por los vecinos del barrio desde hace más de dos décadas. 

Durante el acto, el primer regidor de Cort ha destacado que “el equipo de gobierno tenía claro que estas reivindicaciones históricas que se han ido cumpliendo, como las escoletas de Son Gibert y Son Dameto, el futuro IES Son Ferriol, y ahora también este casal de barri, eran un compromiso adquirido.” 

En esta línea, ha celebrado el inicio y avance de las obras del casal, insistiendo en que con su ejecución se cumple una demanda histórica del vecindario. 

“Hoy es un día de darnos la enhorabuena. Después de muchos años tenemos las obras empezadas”, ha subrayado el alcalde, quien ha confiado en que “a lo largo de 2026 puedan inaugurarse estas instalaciones tan necesarias para este núcleo como es Génova”. 

Con un presupuesto de 2,6 millones de euros, las obras cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses e incluyen la construcción del casal y la reurbanización de la plaza de San Salvador, donde se ubicará el futuro equipamiento. 

Las instalaciones albergarán, en concreto, la biblioteca del barrio, espacios para la asociación de vecinos y la asociación de Gent Gran, así como salas polivalentes y de reuniones. 
Además, contará con dos patios –uno en la parte posterior y otro en la parte inferior-, que serán accesibles mediante rampas, aprovechando el desnivel de la parcela, y la zona exterior estará compuesta de patios, terraza y una zona de juegos infantiles. 

El casal de barri, con capacidad para 120 personas en su interior y para 493 en el exterior, se agrupará en un único edificio de nueva construcción y de una sola planta. 

Integrado también con sistemas de energía renovables, se ubicará sobre la actual plaza de San Salvador, que será sustituida por una cubierta transitable, funcionando así como una nueva zona pública para el barrio de Génova. 

El acto ha contado también con la presencia de la regidora de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto; de la directora insular de Coordinación del departamento de Presidencia del Consell de Mallorca, Sandra Morell, así como de una amplia representación vecinal. 

Comentarios