Entra en funcionamiento el «Eje Sur» de Ibiza, una infraestructura clave para reforzar el suministro eléctrico a la isla

El conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro y el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, han visitado la nueva subestación de Sant Jordi, en Eivissa, con motivo de la culminación de los trabajos para la puesta en servicio eléctrico del «Eje sur» de la isla, unas obras que refuerzan la calidad y seguridad del suministro en ese territorio.
También han participado en el acto el presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí Torres; el vicepresident primero y conseller de Territorio, Ordenación Turística, Movilidad, Infraestructuras Viarias y Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan Colomar; la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor; y los alcaldes y alcaldesas de Eivissa, Sant Josep, Santa Eulària des Riu, Sant Antoni de Portmany y Sant Joan de Labritja; Rafael Trigueros, Vicente Roig, Carmen Ferrer, Marcos Serra y María Tania Marí, respectivamente.
Las nuevas infraestructuras del «Eje sur» han supuesto una inversión de 35 millones de euros e incluyen la nueva línea soterrada de 132 kV entre las subestaciones de Eivissa y Bossa, un doble circuito de 132 kV de 4,7 kilómetros; un nuevo parque de 132 kV anejo al existente de 66 kV en la subestación de Sant Jordi 132 kV y otras actuaciones relacionadas de repotenciación o cambio de tensión de líneas existentes.
Este proyecto se ha llevado a cabo de manera consensuada entre el Govern de les Illes Balears, la Administración General del Estado, Red Eléctrica, el Consell de Eivissa y los ayuntamientos de la isla.
El conseller Sáenz de San Pedro ha destacado que el «Eje sur» es una alternativa más sostenible y equivalente al antiguo proyecto de Es Fornàs, ya que ha evitado la ejecución de una línea aérea de doble circuito que atravesaba la isla de este a oeste y la construcción de una nueva subestación de de 132 kV de intemperie en Sant Antoni.
El responsable de Empresa, Autónomos y Energía y el director general han aprovechado la visita de trabajo para reunirse con los representantes del Consell de Eivissa y los ayuntamientos de la isla.
Proyecto integral
Las actuaciones del «Eje sur» refuerzan decisivamente la calidad y seguridad del suministro de la isla de Eivissa en su conjunto y, específicamente, de la zona sur y oeste de la isla. Su puesta en servicio eléctrico evita que se produzcan situaciones de riesgo para el suministro en caso de desconexión.
La futura instalación en terrenos anejos a la subestación existente de Sant Antoni de las baterías de almacenamiento de energía, como elementos plenamente integrados en la red de transporte, actualmente en ejecución, permitirá complementar el «Eje sur» y maximizar la aportación del enlace eléctrico submarino existente con Mallorca, potenciando los beneficios de todo el sistema eléctrico balear interconectado entre sí y con la península, entre los que destacan: reducción de necesidades de generación local de origen fósil, ahorro de costes para el sistema, reducción de emisiones de CO2 e incremento de la penetración de las energías renovables.