Casi el 80% de los taxis de Mallorca operarán en una zona conjunta entre ocho municipios
El servicio de taxi en Mallorca da un paso importante hacia la integración territorial. A partir de este miércoles, el 77 % de las licencias de taxi de la isla empezarán a operar de forma conjunta en ocho municipios, en una iniciativa impulsada por el Govern con el objetivo de mejorar la cobertura y eficiencia del servicio.
La nueva zona de prestación conjunta incluirá inicialmente los municipios de Palma, Calvià, Esporles y Valldemossa, a los que se sumarán próximamente Llucmajor, Deià, Puigpunyent y Bunyola, una vez sus plenos municipales aprueben la adhesión de forma definitiva.
Esta colaboración permitirá a los taxis circular libremente entre los municipios participantes, recoger pasajeros en cualquiera de ellos y desplazarse a cualquier punto de la isla, evitando así trayectos de retorno vacíos. El nuevo modelo, además, entrará en vigor las 24 horas del día y tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2025, con previsión de reactivarse en junio de 2026.
En esta primera fase, el sistema agrupa más de 1.450 licencias, siendo Palma el municipio con mayor número, seguido de Calvià . Cuando el acuerdo esté plenamente implementado en los ocho municipios, se alcanzarán más de 1.530 taxis en servicio conjunto, cubriendo cerca del 60 % de la población de Mallorca.
El acuerdo también implica la implementación de una tarifa única para todos los municipios adheridos, con nuevas tarifas ya aprobadas por el Govern.