Un paciente de UCI dona un equipo ECMO al Hospital Son Espases tras sobrevivir a una grave neumonía por COVID-19
El Hospital Universitari Son Espases recibe la donación de un equipo ECMO (soporte vital extracorpóreo) por parte de Larrick Ebanks, un paciente que ingresó en la UCI del hospital en diciembre de 2021 y estuvo conectado durante 82 días a esta tecnología, tras sufrir una neumonía bilateral grave por COVID-19. El nuevo equipo, un CARDIOHELP-i de la marca Maquet (GETINGE), permitirá mejorar la atención de pacientes críticos, incluidos pediátricos, y ha sido adquirido gracias a una campaña de recaudación impulsada por el propio Ebanks junto a la Fundación JoyRon.
El acto de presentación, celebrado esta mañana en la Sala Domum del hospital, ha contado con la participación de la directora gerente, Cristina Granados, quien ha agradecido públicamente el gesto del donante. Larrick Ebanks ha compartido su experiencia como paciente y ha explicado cómo, tras superar la enfermedad, decidió impulsar esta iniciativa solidaria como muestra de gratitud hacia el equipo médico que lo atendió.
Tras recibir el alta de la UCI en abril de 2022 y ser trasladado a planta de Neumología, contactó con la dirección del hospital para expresar su deseo de donar un equipo ECMO. La Fundación JoyRon, dedicada a apoyar a pacientes pediátricos y que ya ha trabajado previamente con el hospital, se sumó a la iniciativa y canalizó la donación, solicitando un equipo compatible con población infantil. La gestión administrativa de la donación fue facilitada por la Fundación Institut d’Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa), ya que el aparato no solo conlleva mejoras a nivel assistencial, sino también a nivel de innovación e investigación del Hospital, en proyectos de investigación para la mejora de la atención sanitaria.
El coste total del equipo ha sido de 78.650 euros, de los cuales 48.450 han sido aportados por la Fundación JoyRon, mientras que el resto ha sido cubierto por el hospital con fondos procedentes de proyectos de investigación. El nuevo ECMO ya está en funcionamiento y lleva una placa con la inscripción: “The Larrick ECMO”, en homenaje al paciente que quiso transformar su experiencia en una oportunidad para otros.
Los intensivistas de Son Espases, responsables de los equipos ECMO, tanto el doctor José Raúl Arévalo como la doctora María Teresa Millán, han explicado que un ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea) es una tecnología médica avanzada que se utiliza en situaciones críticas cuando el corazón y/o los pulmones de un paciente no pueden funcionar adecuadamente por sí solos. El sistema extrae la sangre del cuerpo, la oxigena artificialmente y la devuelve al organismo, permitiendo que estos órganos descansen y se recuperen. Es una terapia de soporte vital que puede ser decisiva en casos de insuficiencia respiratoria o cardíaca grave, como en pacientes con neumonía severa, shock cardiogénico o durante ciertas cirugías complejas. Su uso requiere un equipo multidisciplinar altamente especializado y está reservado para situaciones en las que otras medidas convencionales han fallado.
Para concluir el acto de presentación también ha intervenido Ronald M. Hawes, representante de la Fundación JoyRon, que ha destacado la importancia de la colaboración entre pacientes, entidades sociales y profesionales sanitarios para mejorar la calidad asistencial.