Prohens anuncia un aumento del 45 % en las plazas de ocio adaptado subvencionadas por el Govern
Un total de 495 familias se han beneficiado de las subvenciones del programa de ocio adaptado que puso en marcha el Govern en verano de 2024 para niños y niñas de entre 3 y 18 años con dependencia derivada de una discapacidad funcional. El objetivo de esta convocatoria es que estos niños y jóvenes puedan disfrutar de un ocio adaptado de calidad en períodos no lectivos y en igualdad de oportunidades, subvencionando actividades que hasta entonces sufragaban totalmente las entidades y familias.
La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha visitado este lunes las instalaciones de Asnimo, una de las entidades subvencionadas con este programa pionero. Lo ha hecho en compañía de la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández. Esta entidad ha recibido 160.232 euros entre 2024 y 2025 para subvencionar un total de 259 plazas de ocio adaptado.
Además de Asnimo, se han adherido al ocio adaptado las entidades Mater, J23 de Inca, Amadiba, Amiticia, Aspace y Fundación para Personas con Discapacidad Isla de Menorca.
Incremento del 45 % de las plazas
Con el objeto de atender la petición de las entidades y que ninguna familia se quede sin recibir esta importante ayuda, la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia ha incrementado este 2025 un 45 % el número de plazas subvencionadas, pasando de 1.441 plazas en 2024 a 2.083 en 2025. Del total, en 2024 hubo 1.043 plazas de grado III y 398 de grado II, mientras que en 2025, 1.436 plazas son de grado III y 647, de grado II.
En el mismo sentido, el Govern ha ampliado el crédito del programa con 262.856 euros este 2025, hasta 1.122.856 euros. La convocatoria contemplaba inicialmente 1.600.000 euros, de los que 680.000 euros eran para 2024, 860.000 para 2025 y 60.000 para 2026.
Promover la igualdad de oportunidades y la conciliación
El programa de ocio adaptado nació para hacer efectiva la integración social de estas personas en la comunidad, la mejora de su calidad de vida y la promoción de la autonomía personal. Además, las actividades subvencionadas se realizan en períodos no lectivos de verano, Semana Santa y Navidad con el fin de favorecer el respiro y conciliación de las familias con menores dependientes a su cargo, los cuales, en la mayoría de los casos, requieren de cuidados continuos y muy exigentes.