Montoro impide invertir 500 millones de euros a los ayuntamientos de Baleares

La 'ley Montoro' de control del gasto público está frenando la posibilidad de que los ayuntamientos de Baleares dediquen 500 millones de euros de su superávit a mejoras que repercutirían directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, como más servicios sociales, infraestruras y prestaciones públicas.

Neus Serra, secretaria de la Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears (FELIB), en el programa 'Entre tu i jo' de Canal4 Ràdio, ha señalado que la 'ley Montoro' impide superar en más de un 10% las inversiones municipales de un año a otro, y siempre que éstas no supongan, además, gastos en años futuros. Como ejemplo, Serra ha explicado un caso concreto: la construcción de un nuevo colegio: "La 'ley Montoro' permite invertir en obras de mejora o mantenimiento en un colegio ya construido. Pero no permite construir un colegio nuevo, ya que eso supone un mantenimiento futuro. De este modo, nos vemos obligados a gastar en edificios obsoletos y no podemos renovar las infraestructuras educativas a largo plazo".

La secretaria de la FELIB ha cuantificado en 500 millones de euros los que entre todos los ayuntamientos de Baleares podrían invertir el próximo año pero que, por los límites impuestos por la 'ley Montoro' se convertirán, en superàvit. "Este superávit, además, sirve para recortar la cifra total de la deuda pública española a efectos contables, lo cual favorece al Gobierno central frente a las instituciones europeas pero nos perjudica a los ayuntamientos".

En este mismo espacio podrán ver y escuchar el vídeo con la participación íntegra de Neus Serra, secretaria de la FELIB, en el programa 'Entre tu i jo' de Canal4 Ràdio.

Comentarios