Catalunya es la comunidad que más vacunas ha recibido con Salvador Illa como ministro de Sanidad

Las hipotéticas previsiones expuestas por la presidenta del Govern, Francina Armengol, en su comparecencia de este martes ante el pleno del Parlament sobre la futura vacunación de los ciudadanos de Balears cuelgan de la incertidumbre de unas cifras españolas que ni ella misma puede garantizar.

Y es que la cantidad de dosis que nos manda el Govern de Pedro Sánchez para inocular a la población isleña, alcanzaríamos la inmunidad del rebaño balear conllevaría entre 6 o 7 años, como mínimo.

Una fecha muy lejana en el calendario a la del segundo trimestre de este año, momento en el que la actividad turística debería de arrancar para evitar la catastrófica quiebra económica total de nuestra comunidad.

"Estamos preparados para asumir la aceleración de la vacunación", afirmó este martes la presidenta Armengol, recalcando que "la realidad es que el suministro actual nos lleva a poner 500 vacunas al día cuando la capacidad de nuestra red sanitaria y nuestros profesionales nos permitiría administrar hasta 11.500 vacunas al día".

Precisamente, la presidenta del Govern señaló que "cuando el volumen de vacunas que recibimos sea masivo, podremos administrar 80.000 dosis semanales a través de 7 grandes puntos de distribución". "Estamos capacitados para inmunizar a toda la población en 3 meses si tenemos dosis suficientes", destacó Armengol.

11.500 dosis inoculadas cada día, 80.000 a la semana y tres meses de inyecciones pinchadas a toda velocidad para evitar la muerte de más baleares y, también, la destrucción de nuestro sistema económico, empresarial y laboral.

11.500 dosis muy lejos de las que, hoy por hoy, manda el ministerio de hasta ayer Salvador Illa y desde hoy de Carolina Darias. 11.500 dosis diarias cuando en tres semanas solo se han podido suministrar poco más de 22.000.

Una realidad la de las exactamente 22.372 inyecciones hasta ahora inyectadas que no tienen nada que ver, sino todo lo contrario, con las hipotéticas futuras 11.500 diarias que reclama la presidenta Armengol.

Además de reconocer que el sistema de compra y utilización conjunta de las vacunas entre todos los estados del continente puesto en marcha por la Unión Europea de los políticos apoltronados y los burócratas de Bruselas se ha mostrado, por ahora, ineficaz e ineficiente, el reparto dentro de nuestro país por parte del Ministerio de Sanidad también está lleno de oscuridad e intereses políticos egoístas.

Con las cifras oficiales del propio Gobierno de España en la mano, sin modificar ninguna de las columnas del Excel ministerial, sin maquillajes ni falsas verdades, la realidad es que la comunidad autónoma española que más dosis de la vacuna ha recibido es la de Cataluña.

Ni siguiendo el orden de la cantidad objetiva de habitantes, ni la de personas de la tercera edad, ni la de profesionales sociosanitarios de las residencias, ni la de médicos y enfermeras, en ninguna de estas cifras es Catalunya la comunidad que, objetivamente, debería haber recibido más dosis de la vacuna que cualquier otra. Nada justifica este trato privilegiado, nada.

Bueno sí, un hecho que lo justifica todo: el ministro que ha repartido hasta ahora las dosis de la vacuna, Salvador Illa, es ya el candidato electoral del Partidos Socialista de Pedro Sánchez a la presidencia de la Generalitat de Catalunya.

Esto, la candidatura de Illa, lamentablemente, lo justifica todo. Hasta salvar más vidas en Catalunya y acelerar el rescate económico del Principal por delante del resto de boquiabiertos españoles. Con Illa presidente, más vacunas para Catalunya y todos los demás a la cola. La campaña pues, ya está en marcha.

Comentarios