Aprobadas las bases y la convocatoria de las ayudas a las asociaciones de ganaderos de razas autóctonas de Menorca
El departamento de Economía y Servicios Generales destina 30.000 euros

El Consejo Ejecutivo del Consell Insular de Menorca ha aprobado las bases y la convocatoria de las ayudas a las asociaciones de ganaderos de razas autóctonas para el año 2025. El objetivo de esta convocatoria es contribuir al mantenimiento de las razas autóctonas de Menorca, que deben protegerse dado su valor añadido y su adaptación al territorio.
“Las asociaciones de ganaderos de razas autóctonas cumplen una importante función de preservación zootécnica, ya que cuentan con una información genética única indispensable para el mantenimiento de la raza. La reserva genética que constituyen las razas autóctonas de Menorca debe ser protegida, no solo por su valor intrínseco y de adaptación al medio, sino también por el bagaje que representan al formar parte de la cultura de Menorca y por su presencia en diferentes lugares fuera de nuestro territorio”, señala Maria Antònia Taltavull, consellera del departamento de Economía y Servicios Generales.
El departamento quiere apoyar a las asociaciones de razas autóctonas por las actuaciones llevadas a cabo desde el día de presentación de solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2025, con el fin de compensar el coste de los gastos relacionados con la gestión de los libros genealógicos y la mejora genética para obtener productos primarios de calidad, así como contribuir a los gastos derivados de las tareas que realizan las asociaciones para promocionar dichos productos.
El Consell Insular destina un importe total de 30.000 euros para apoyar la convocatoria de ayudas a las asociaciones de ganaderos de razas autóctonas, con una ayuda individual máxima por asociación de 15.000 euros. En los próximos días, la publicación de la convocatoria se hará efectiva en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), y a partir del día siguiente, el plazo para presentar solicitudes será de un mes natural.
Las actividades subvencionables son:
- Gastos administrativos derivados de la creación y mantenimiento de libros genealógicos.
- Gastos derivados del desarrollo del programa de mejora, controles de rendimientos para realizar las evaluaciones genéticas de los animales y los programas de difusión de mejora.
- Gastos de servicios de consultoría para promocionar productos nuevos o ya existentes, derivados de la producción correspondiente a cada raza autóctona.
Para la concesión de las subvenciones previstas en esta convocatoria se tendrá en cuenta el número de explotaciones ganaderas y el censo de animales reproductores de las explotaciones inscritas en el libro genealógico de la raza, además de que la asociación esté registrada como persona jurídica.
“Las asociaciones de ganaderos de razas autóctonas cumplen una importante función de preservación zootécnica, ya que cuentan con una información genética única indispensable para el mantenimiento de la raza. La reserva genética que constituyen las razas autóctonas de Menorca debe ser protegida, no solo por su valor intrínseco y de adaptación al medio, sino también por el bagaje que representan al formar parte de la cultura de Menorca y por su presencia en diferentes lugares fuera de nuestro territorio”, señala Maria Antònia Taltavull, consellera del departamento de Economía y Servicios Generales.
El departamento quiere apoyar a las asociaciones de razas autóctonas por las actuaciones llevadas a cabo desde el día de presentación de solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2025, con el fin de compensar el coste de los gastos relacionados con la gestión de los libros genealógicos y la mejora genética para obtener productos primarios de calidad, así como contribuir a los gastos derivados de las tareas que realizan las asociaciones para promocionar dichos productos.
El Consell Insular destina un importe total de 30.000 euros para apoyar la convocatoria de ayudas a las asociaciones de ganaderos de razas autóctonas, con una ayuda individual máxima por asociación de 15.000 euros. En los próximos días, la publicación de la convocatoria se hará efectiva en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), y a partir del día siguiente, el plazo para presentar solicitudes será de un mes natural.
Las actividades subvencionables son:
- Gastos administrativos derivados de la creación y mantenimiento de libros genealógicos.
- Gastos derivados del desarrollo del programa de mejora, controles de rendimientos para realizar las evaluaciones genéticas de los animales y los programas de difusión de mejora.
- Gastos de servicios de consultoría para promocionar productos nuevos o ya existentes, derivados de la producción correspondiente a cada raza autóctona.
Para la concesión de las subvenciones previstas en esta convocatoria se tendrá en cuenta el número de explotaciones ganaderas y el censo de animales reproductores de las explotaciones inscritas en el libro genealógico de la raza, además de que la asociación esté registrada como persona jurídica.