Las visitas guiadas al espacio natural de es Carnatge se reanudarán este mes de octubre
El Ajuntament, a través del área de Medi Natural i Entorns Saludables, ha previsto un total de 10 actividades, de dos horas de duración y en horario de mañana, dirigidas tanto a escolares como a la población adulta

El Ajuntament de Palma, a través del área de Medi Natural, Espais Saludables, Mercats i Innovació, reanudará, a lo largo de los meses de octubre y noviembre, las visitas guiadas a es Carnatge, espacio de litoral situado entre Cala Gamba y Cala Estancia que dispone de la calificación de Àrea Natural d’Especial Interès (ANEI).
Esta catalogación pretende reconocer y proteger la importancia de los valores geológicos, paleontológicos y biológicos, los cuales hacen de Es Carnatge un referente en lo que respecta al patrimonio natural existente en el municipio de Palma.
En total, Cort ha previsto 10 visitas guiadas a esta zona, cinco en el transcurso de octubre y las otras cinco, en noviembre. La actividad está abierta a todo tipo de público, si bien se han diseñado también visitas específicamente dirigidas a los escolares.
Las convocatorias se llevarán a cabo en dos franjas semanales (una en jornada laborable y otra en sábado o domingo) para favorecer la asistencia de las familias y personas que, entre semana, lo tienen más difícil a la hora de compatibilizar su participación con el horario de trabajo.
En cualquier caso, los días concretos podrán ser modificados en función de las inscripciones recibidas, con el propósito de asegurar una mejor organización y accesibilidad.
La programación de las visitas guiadas comenzará la semana del 13 de octubre, y se prolongará a lo largo del resto de este mes y de noviembre. El punto de partida estará situado en el Mirador de Son Caiós, y la duración de la actividad será de dos horas, de las 10 de la mañana a las 12 del mediodía.
Las rutas serán dirigidas por personal especializado que, además de acompañar al grupo, le ofrecerá explicaciones sobre la singularidad de es Carnatge, su biodiversidad, la riqueza fósil que acoge este territorio, y la necesidad de preservar un espacio que forma parte de la identidad natural y cultural de Palma.
Por su parte, el teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Benestar Animal, Llorenç Bauzá de Keizer, ha indicado que con esta iniciativa, llevada a cabo en colaboración con la Fundación Palma Aquarium, el Ajuntament “refuerza su compromiso con la educación ambiental, la sostenibilidad y la conservación del entorno, acerando a la ciudadanía a un espacio único que conjuga la belleza paisajística con un extraordinario valor científico y educativo”.