El Consell de Mallorca destina más de 5,5 millones al saneamiento forestal para prevenir incendios en la Serra de Tramuntana

El Consell de Mallorca destina un total de 5.520.195 euros, entre ayudas y proyectos propios orientados al saneamiento y la regeneración forestal de la Serra de Tramuntana, una medida clave para la prevención de incendios y la conservación del paisaje cultural de la Serra de Tramuntana. 

En concreto, en el año 2024, dentro de la convocatoria de ayudas al mantenimiento del paisaje cultural de la Serra, se concedieron 920.195 euros para tareas de limpieza forestal, una cifra que representa más de la mitad de los fondos destinados a esta línea de ayudas (1,82 millones de euros en total). El resto se destinó a otras actuaciones para la recuperación de elementos patrimoniales etnológicos y arquitectónicos, a la conservación del paisaje y al fomento de la actividad agraria y marítima. 

Para este año, el Consell ha abierto una nueva convocatoria de 2,8 millones de euros, y, como el año pasado, los particulares y ayuntamientos pueden solicitar que se destine a subvencionar actuaciones de saneamiento forestal, entre otros proyectos. El período para solicitar estas ayudas estará abierto hasta el 8 de septiembre, de manera que todavía no se puede determinar la cuantía concreta concedida para proyectos de limpieza. 

Además, por primera vez, se destina el impuesto de turismo sostenible (ITS) a la conservación de la Serra de Tramuntana. Gracias a esta inversión, el Consell de Mallorca impulsa un proyecto propio de saneamiento forestal, con una dotación de 1,8 millones para los años 2025, 2026 y 2027. Para definir las actuaciones, la institución insular ha mantenido reuniones con los ayuntamientos de la Serra en las cuales se ha solicitado que hagan sus aportaciones para trazar un plan de actuación en aquellas zonas con mayor riesgo de incendio a causa de la densidad de masa forestal. 

El objetivo es iniciar los trabajos este mismo invierno, con un proyecto que actuará sobre las áreas más vulnerables y contribuirá a reforzar la protección del patrimonio natural y cultural de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. 

El director insular de la Serra de Tramuntana, Toni Solivellas, ha subrayado que «los incendios que sufren muchas comunidades autónomas este verano, y que incluso han arrasado espacios declarados Patrimonio Mundial, como Las Médulas, nos recuerdan la importancia de la prevención. La Serra de Tramuntana ha visto cómo en los últimos años ha aumentado mucho la superficie forestal y, por eso, el saneamiento y la limpieza del bosque son medidas esenciales para reducir el riesgo de incendio y proteger tanto el patrimonio natural como cultural de este paisaje único». 

Este proyecto financiado con ITS se centrará en la mejora de los ecosistemas forestales mediante intervenciones específicas, como la limpieza del sotobosque en zonas de interfaz urbano-forestal para minimizar el riesgo de incendios; la creación de franjas de defensa en viales estratégicos para contener posibles fuegos y facilitar su extinción; y la retirada de árboles caídos o afectados por plagas para preservar la biodiversidad. 

Asimismo, se aplicarán medidas de silvicultura preventiva en áreas críticas para reducir la densidad de vegetación y prevenir la propagación de incendios. El proyecto también incluye un seguimiento continuo para evaluar el impacto ambiental y socioeconómico de las actuaciones y garantizar la sostenibilidad de los esfuerzos realizados. 

Comentarios