El Consell de Mallorca aprueba el proyecto definitivo de la rotonda de la ITV del polígono de Son Castelló

La infraestructura que costará unos 3,7 millones servirá para eliminar uno de los puntos más conflictivos de los accesos a Palma y las obras se adjudicarán el mes de diciembre
2025-04-09 Presentació del projecte de la nova rotonda a la carretera de Sóller 3 (1)
COMPR RENDER PROJECTE ROTONDA SON CASTELLÓ_page-0001
2025-04-09 Presentació del projecte de la nova rotonda a la carretera de Sóller 1 (1)

 

El Consell de Mallorca ha aprobado hoy, en el Consell Executiu, el proyecto definitivo de la mejora de la rotonda del polígono de Son Castelló, justo al lado de la ITV. Está previsto adjudicar la licitación de la obra este diciembre y, de esta manera, se podrá iniciar la construcción en enero del 2026. La institución insular invertirá 3,7 millones de euros en esta ampliación de la rotonda, que ahora contará con nuevos accesos. El objetivo es descongestionar una de las entradas y salidas más conflictivas de la ciudad. De hecho, es una de las obras más importantes del Consell de Mallorca dentro de su Plan de Accesos a Palma, dotado con unos 160 millones de euros.


Esta rotonda situada entre la carretera de Sóller y el Camí dels Reis tiene un diámetro exterior de 55 metros, que actualmente soporta un tráfico de 46.000 vehículos diarios. Se trata de un punto de enlace importante, ya que conecta lugares y servicios que mucha gente utiliza cada día: el polígono de Son Castelló, la ITV, Son Espases, la vía de Cintura y la carretera de Sóller. Justamente por eso, la infraestructura ha quedado pequeña y genera retenciones en las horas puntas de desplazamiento.


LA ROTONDA NUEVA


La obra implica una ampliación de la rotonda, que pasará de tener 55 metros a tener 85. De esta manera incrementará la capacidad de asumir el aumento de circulación y los atascos se reducirán. También se añadirá una salida y una entrada directas al barrio de Son Sardina. Además, construirán carriles cero que provienen de Son Castelló y Son Espases, para que los vehículos no tengan que pasar por la rotonda. Dentro del proyecto también se ha previsto la construcción de un aparcamiento en el camí de Passatemps.


Aparte de eso, se dejará una infraestructura preparada para la obra del futuro vial cívico que conectará Son Espases con la carretera de Sóller. Un hito del cual se encargará más adelante el Ayuntamiento de Palma.
 

Comentarios