MÉS reclama el final de la tauromaquia como patrimonio cultural y denuncia el retroceso en la protección de los animales

Joan Llodrà, conseller de Més per Mallorca: “No podemos continuar considerando cultura aquello que se basa en el sufrimiento y la muerte de un animal"

La formación ecosoberanista acusa la derecha de querer normalizar la violencia ante los niños y de hacer pasos atrás en el bienestar animal.

El grupo de MÉS per Mallorca ha registrado una moción al Pleno del Consell de Mallorca en la que reclama el final de la tauromaquia como práctica protegida e insta al Gobierno del Estado a derogar la Ley 18/2013, que declara las corridas de toros patrimonio cultural.

La iniciativa denuncia que esta ley, aprobada por el Gobierno español hace más de una década, “convirtió el maltrato animal en un símbolo de cultura nacional e impuso una visión regresiva y centralista de la cultura”, según ha explicado el consejero de MÉS per Mallorca, Joan Llodrà.

“No podemos continuar considerando cultura aquello que se basa en el sufrimiento y la muerte de un animal”, ha afirmado Llodrà, que ha recordado que “una sociedad avanzada, que apuesta por la educación en el respeto y la convivencia, no puede dar cobertura legal ni simbólica a espectáculos que promueven la violencia.”

El grupo ecosoberanista también ha criticado la reciente decisión del Govern de permitir el acceso de menores a las corridas de toros si van acompañados de adultos. Una medida que, según MÉS, “normaliza la violencia ante los ojos de los más jóvenes y vulnera su derecho a crecer en valores de respeto, empatía y no-violencia”.

La portavoz de MÉS per Mallorca en la institución insular, Catalina Inés Perelló, ha remarcado que “el retroceso del Govern es inaceptable y nos aleja de una Mallorca que ha hecho pasos decididos para ser una isla libre de maltrato animal”. “El Consell tiene que ser un referente en la defensa de una cultura basada en la creatividad, el respeto y el bienestar animal”, ha añadido Perelló. “No podemos permitir que se vuelva atrás ni que se blanqueen prácticas que nuestra sociedad hace tiempo que rechaza.”

Con esta moción, MÉS per Mallorca reitera su compromiso con una cultura viva, respetuosa y arraigada en el territorio, y apoya a todas las entidades y colectivos que trabajan para poner fin en el maltrato animal en la isla.

Comentarios