El Govern refuerza la limpieza del litoral en Eivissa tras las lluvias torrenciales

PortsIB mantiene activas de forma excepcional dos embarcaciones en Vila para retirar los residuos acumulados
3230970

Debido a las intensas precipitaciones que afectaron a Eivissa el pasado martes, Ports de les Illes Balears (PortsIB), ente público dependiente de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua del Govern balear, ha activado de manera extraordinaria sus embarcaciones de limpieza del litoral en la zona del puerto de Vila.

Desde el día siguiente al temporal operan dos barcas, una de tipo litoral y otra de playa, en turnos de mañana y tarde, de 7.30 a 19.30 horas, con el objetivo de garantizar que siempre haya una unidad activa en el puerto y en sus inmediaciones. El servicio se mantiene de manera ininterrumpida a lo largo del día para recoger los residuos acumulados tras las lluvias, principalmente plásticos, maleza y hojas, y asegurar la normalidad en la actividad portuaria.

Aunque la campaña oficial concluyó el 30 de septiembre, las embarcaciones se han mantenido en servicio de forma excepcional para hacer frente a esta emergencia y permanecerán en la zona hasta que los residuos queden completamente controlados.

Cabe recordar que estas embarcaciones forman parte de la campaña de limpieza del litoral que el Govern puso en marcha el pasado 1 de mayo, un dispositivo que este 2025 ha contado con un total de 23 barcas, dos más que el año anterior.

Los resultados de la campaña avalan su utilidad: entre mayo y agosto se retiraron cerca de 29 toneladas de residuos de las aguas de las cuatro islas. Eivissa destacó especialmente en el mes de mayo, con más de 3.300 kilos recogidos, mientras que Mallorca encabezó las cifras en los meses de junio, julio y agosto.

Por otra parte, el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, visitó ayer Eivissa para comprobar las afectaciones de las lluvias en diferentes infraestructuras hídricas y estuvo igualmente en la zona portuaria de Vila, donde pudo constatar la acumulación de residuos y la importancia del refuerzo extraordinario del servicio de limpieza marítima.

Comentarios