Emergencias amplia la alerta naranja a todas las Islas Baleares

Averías eléctricas en Formentera y Ciutadella, las consecuencias más destacables hasta ahora del paso de la DANA Alice por las Islas Baleares.
Emergencies
Emergencies

El Comité Técnico Asesor del Plan METEOBAL se ha reunido este sábado al mediodía para continuar valorando, evaluando y decidiendo sobre el paso de la DANA Alice por las Islas Baleares. En este sentido, se ha decidido ampliar la alerta naranja (IG-1) a todas las Islas Baleares. Las Pitiusas y Mallorca, que ya estaban en este nivel desde ayer, lo continúan estando, y Menorca, que hasta ahora se encontraba en alerta amarilla (IG-0), también entra ahora en estado de alerta naranja (IG-1).

Desde la Agencia Estatal de Meteorología, y en base a los fenómenos observados, se ha decidido elevar de amarillo a naranja el aviso por lluvias y tormentas hasta las 20:00 h de este sábado. En Menorca se han producido lluvias intensas en las últimas horas, con registros destacados como, por ejemplo, 17 l/m² en diez minutos en Cala Galdana.

La AEMET prevé que el paso de la DANA Alice vaya perdiendo fuerza durante las próximas horas. Por eso, a las 15:00 horas de este sábado finaliza el aviso naranja por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera, y pasa a ser amarillo hasta las 08:00 horas del domingo. El aviso naranja por lluvias y tormentas activo en el Levante, norte y nordeste de Mallorca y Menorca se mantendrá hasta las 20:00 horas del sábado. En ese momento pasará a ser aviso amarillo en ambas islas hasta las 18:00 horas del domingo.

La DANA Alice ha provocado averías eléctricas, principalmente en Formentera y Ciutadella. En Formentera, un rayo ha cortado una línea eléctrica y ha dejado sin suministro a 576 usuarios. En Ciutadella, son 241 los usuarios afectados por una avería. El balance total es de 576 en Formentera, 272 en Menorca (241 en Ciutadella y 31 en Es Castell), 27 en Ibiza (8 en Santa Eulària, 18 en Sant Josep de sa Talaia y 1 en Sant Joan de Labritja), y 8 en Mallorca, todos en Palma. Los casos de Ibiza y Mallorca están en vías de resolverse en un corto plazo. En el resto, se sigue trabajando.

Los puertos operan con normalidad, al igual que el aeropuerto de Menorca. Los aeropuertos de Ibiza y Palma han sufrido retrasos y cancelaciones. En el aeropuerto de Palma se han cancelado o retrasado, debido a la tormenta, 7 llegadas y 6 salidas. En Ibiza, 2 llegadas y 2 salidas.

Desde Emergencias se agradece a la ciudadanía, así como a los ayuntamientos y a los distintos organismos y administraciones, que estén siguiendo las recomendaciones, un hecho que, sin duda, reduce los incidentes y facilita la labor de los equipos de emergencia en caso de que tengan que actuar.

Municipios afectados por el aviso naranja de la AEMET este sábado:

En Mallorca (hasta las 20:00 h): Ses Salines, Santanyí, Felanitx, Manacor, Sant Llorenç des Cardassar, Son Servera, Capdepera, Artà, Santa Margalida, Muro, Sa Pobla, Alcúdia y Pollença.

En Menorca (hasta las 20:00 h): Maó, Ciutadella, Ferreries, Es Mercadal, Es Migjorn Gran, Fornells, Alaior, Es Castell y Sant Lluís.

En Ibiza (hasta las 15:00 h): Ibiza, Santa Eulària des Riu, Sant Antoni de Portmany, Sant Joan de Labritja y Sant Josep de sa Talaia.

Y la isla de Formentera (hasta las 15:00 h).

Ante el riesgo derivado de las lluvias y tormentas, Emergencias recomienda seguir estos consejos básicos:

Medidas en el hogar:

Asegura puertas y ventanas.

Permanece en las zonas altas de la casa.

Retira del exterior todo lo que pueda ser arrastrado por el agua.

Traslada medicamentos, documentos, objetos de valor, así como alimentos y agua potable, a zonas elevadas de la casa. También los productos peligrosos.

Evita sótanos y garajes.

Si el agua ya ha entrado en casa, desconecta el interruptor general de electricidad.

Medidas en el exterior:

En el campo, aléjate de torrentes y zonas inundables.

En zonas urbanas, busca refugio en un edificio.

No camines por zonas con agua en movimiento. A mayor velocidad del agua, mayor peligro.

Medidas en la carretera:

Evita los desplazamientos en coche si no es estrictamente necesario.

Si debes circular, modera la velocidad, aumenta la distancia de seguridad y utiliza autopistas, autovías y carreteras principales.

En caso de baja visibilidad, detén el vehículo y señaliza tu posición.

No entres en zonas inundables aunque parezca que hay poca agua. Con poca altura, los coches flotan y pueden ser arrastrados fácilmente.

Si el coche empieza a flotar y es arrastrado, sal del vehículo inmediatamente. Si no puedes por la puerta, utiliza la ventana.

Abandona el vehículo y dirígete a zonas más altas si se queda inmovilizado por el agua o si el nivel del agua alcanza el eje del coche.

Lleva el móvil cargado y suficiente combustible en el vehículo.

No estaciones en puentes, aceras o desembocaduras.

La Dirección General de Emergencias e Interior recuerda que, en caso de sufrir una emergencia, hay que llamar al 112 y seguir los canales oficiales de información.

Comentarios