Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en los centros de salud
La campaña de vacunación contra la gripe comienza hoy en los centros de salud de atención primaria. En este marco, la consejera de Salud, Manuela García; la directora general de Salud Pública, Elena Esteban y el gerente de Atención Primaria de Mallorca, Carlos Raduán, han visitado el Centro de Salud Pere Garau, en Palma.
Las personas incluidas en el grupo de población de riesgo pueden pedir cita para vacunarse a partir de hoy en su centro de salud. Así, pueden llamar a Infosalud Conecta (971 22 00 00), solicitarla por medio del Portal del Paciente o acudir a los servicios de admisión de sus centros de salud.
En este sentido, la vacunación se recomienda a los siguientes grupos de población:
- Personas de 60 o más años.
- Mayores de 5 años que estén internados en centros para discapacitados, instituciones cerradas o en residencias geriátricas.
- Personas que, a partir de los 7 años, sufran alguna condición de riesgo como diabetes; obesidad mórbida; enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias; hemoglobinopatías, asplenia, patologías renales o hepáticas, incluyendo el alcoholismo; enfermedades neuromusculares graves; personas inmunodeprimidas, incluyendo las que tengan su sistema inmunológico mermado por el virus del sida (VIH) o por fármacos, así como los receptores de trasplantes; enfermedad celíaca; personas diagnosticadas de cáncer y hemopatías malignas; con enfermedades inflamatorias crónicas, y las que sufran trastornos o enfermedades que comporten disfunción cognitiva, como síndrome de Down o demencias; las que sufren una fístula de líquido cefalorraquídeo, llevan implante coclear y las personas fumadoras.
- Menores con edades comprendidas entre los 6 meses y los 6 años y 11 meses.
- Mujeres embarazadas en cualquier momento de la gestación y hasta los seis meses después del parto.
- Personas que prestan cuidados o convivan con aquellas que tengan un grado alto de inmunosupresión (trasplantados, personas con insuficiencia renal crónica o infectados por el VIH).
- Personal de los centros sanitarios y sociosanitarios, tanto públicos como privados, incluidos los trabajadores de oficinas de farmacia y centros de menores, así como los estudiantes en prácticas en estos centros.
- Trabajadores de los servicios públicos esenciales, como las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, tanto nacionales como locales, bomberos y servicios de protección civil. También se aconseja vacunarse al personal de guarderías y centros de educación infantil.
- Personas que trabajen en granjas o explotaciones avícolas, porcinas, de visones o fauna silvestre, con el fin de disminuir la posibilidad de intercambio genético entre ambos virus.
- Personas de 5 a 18 años de edad que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye después de la infección gripal.
La campaña de vacunación en todos los centros escolares públicos, privados y concertados de las Islas Baleares para los niños escolarizados en el segundo ciclo de educación infantil —esto es, los menores nacidos en los años 2020, 2021 y 2022—, se inició el 6 de octubre. En esa misma fecha también se comenzó a vacunar contra la gripe a las personas institucionalizadas en centros de ancianos y de personas con discapacidad y a los pacientes que están en programas de atención domiciliaria.
Salud dispone para esta campaña de 276.800 vacunas contra la gripe, con un presupuesto aprobado de 2.776.266 €. De ellas, 4.800 serán de carga alta para las personas institucionalizadas en residencias de ancianos y de discapacitados; 22.000 del fármaco intranasal, para los menores en las escuelas; 7.000 dosis de la vacuna intramuscular, para los menores con edades comprendidas entre los 6 y los 23 meses; 140.000, para las personas mayores de 65 años no institucionalizadas y 103.000 para el resto de la población.