Cáritas abre su segunda tienda de moda-re en Palma para reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la ocupación social
Una iniciativa en la que la moda se une a las oportunidades laborales, ya que el personal responsable de gestionar las tiendas lo hace mediante un contrato de inserción
Moda re-, la cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro impulsada por Cáritas Española, amplía su red de tiendas con la apertura de un nuevo establecimiento solidario de ropa de segunda mano en calle Francesc Fiol i Juan, 9, de Palma.
Esta es la segunda tienda del proyecto moda re- ubicada en la ciudad, la quinta en toda la isla , una de ellas itinerante.
En sus intervenciones el obispo ha hablado de la importancia de proyectos como el de la tienda de moda re- donde se pone en valor a las personas y su inserción en la vida laboral.
Sebastià Taltavull, obispo de Mallorca, ha bendecido el establecimiento, donde ha hablado de la importancia de dejar paso a otra economía donde se ponga en valor el concepto de querer y respetar a las personas, de ayudar al que tenemos al lado, a fomentar la relación de las personas.
En este sentido la directora Esther Romero, ha destacado el proceso que realizan las personas que tienen un contrato de inserción, un proceso para que recuperen su confianza y se hace a través del seguimiento y acompañamiento profesional para que su futuro laboral sea un éxito y también en el ámbito más personal.
Precisamente quien ha intervenido ha sido Blanca Carrió, una de las dependientas de la tienda abierta hace dos meses y que hoy se inauguraba. Ella ha reconocido que este trabajo es una oportunidad que tiene que aprovechar, que está aprendiendo y que está muy agradecida.
Las tiendas de Moda re- son espacios modernos y dinámicos que rompen con los estereotipos asociados a las tiendas de segunda mano. La nueva tienda de Moda re- de Palma ofrece una amplia selección de prendas para toda la familia a la vez que se está contribuyendo al impulso de la economía circular y apostando por la creación del empleo social.
Los puntos de venta de Moda re- obedecen a un modelo innovador de tienda/escuela, donde personal con contrato de inserción adquiere conocimientos y destrezas de gestión comercial y atención al público guiados por un equipo de profesionales especializados en el sector del retail. Una manera de impulsar la igualdad de oportunidades a través de un modelo de relaciones laborales justas, basado en la promoción y la autonomía.
Los contratos de inserción en la gestión comercial se suman también a los contratos de este tipo para los chofers que llevan a cabo la recogida de la ropa en los contenedores rojos de ropa de Cáritas.
Durante el pasado año, 19 personas estaban con contrato de inserción vinculadas al proyecto de Moda re- aquí en Mallorca y que está gestionado por Eines x Inserció , empresa filial de Càritas Mallorca.
Los contratos de inserción tienen una duración máxima de tres años y durante ese tiempo las personas desarrollan , a través de un seguimiento de una técnica social , competencias y habilidades necesarias para acceder al mercado laboral por si mismas
En cuanto a números globales , Eines x Inserció recogió durante el 2024 un total de 1.185.712 kg de residuo textil a través de los 210 contenedores en toda Mallorca, una ropa que sigue todo un proceso de recuperación, y reutilización para que tenga un nuevo uso.
Las tiendas de Moda re- son espacios solidarios que ofrecen una atención digna en la entrega de ropa a las personas que están en situación de riesgo de exclusión y que son atendidas desde Cáritas . Estas personas acceden a las prendas que necesitan a través de una compra totalmente normalizada sin coste alguno.
Moda re- cerró el 2024 con 145 tiendas propias en toda España, a las que se suman 27 córners en hipermercados Alcampo de todo el territorio, terminando el 2024 con un total de 172 puntos de venta. Espacios que son un fiel reflejo de los valores del proyecto: sostenibilidad y solidaridad, con el planeta y con las personas.
Los beneficios generados de las ventas en las tiendas Moda re- se reinvierten de forma íntegra en programas de formación y puestos de trabajo para personas en situación vulnerable, la apertura de nuevas tiendas, así como en la investigación y desarrollo de nueva tecnología para la reutilización y reciclaje del textil.
El proyecto Moda re-, basado en la economía circular, es el fruto de los más de 30 años de experiencia de Cáritas en la recogida y gestión de ropa con fines sociales y solidarios en los tradicionales roperos de las parroquias.
A partir de 2018, bajo el convencimiento de que el trabajo es la mejor alternativa para luchar contra la exclusión social, la cooperativa comenzó a impulsar el empleo social a partir de la gestión de ropa y desechos textiles.