Baleares es la comunidad con la mayor esperanza de vida de nuestro país

Vivir en nuestro país es sinónimo de esperanza de vida pero, dependiendo de la comunidad autónoma en la que vivimos, puede ser antónimo de trabajo a la edad de 55 años.

Hoy en día, 4 coma un millones de trabajadores españoles es sénior o, lo que es lo mismo, uno de cada cinco, aunque desde la crisis económica de 2008, la cifra ha ido disminuyendo hasta triplicar la tasa de parados sénior.

Así, según el Ranking de territorios por la economía sénior en 2021, Baleares es la comunidad autónoma con mayor esperanza de vida al nacimiento, con 83,4 años. Una cifra que se sitúa por encima de la media nacional de 82,14 años. Las islas son, también, el segundo territorio, por detrás de Galicia, que gozan de una mayor esperanza de vida a los 65 años, con 21,19 años, mientras que el promedio del país es de 20,27.

Otro dato más en el que el archipiélago encabeza la lista es que somos la comunidad con el promedio de edad más alto de jubilación con 63,4 años. Le siguen muy de cerca Navarra y La Rioja.

El informe que, ha sido elaborado por la fundación MAPFRE, ha sido nutrido con más de 400 datos extraídos de diversas fuentes oficiales y concluye que no todas las comunidades ofrecen las mismas oportunidades y condiciones para los trabajadores mayores de 55 años en lo que respecta a pensiones, participación social, espacios públicos e infraestructura y servicios sociales y sanitarios.