LaLiga mantiene su crecimiento global pese a la pandemia

La crisis sanitaria derivada de la COVID-19 marcó la última temporada del fútbol español, una situación inédita ante la que patronal, clubes y jugadores mostraron un firme compromiso social con diversos proyectos solidarios y que dio paso a una serie de acciones posteriores encaminadas a un retorno seguro de la competición.
El 12 de marzo se paró la Liga española debido al Estado de Alarma decretado por el Gobierno y todos los protagonistas de LaLiga buscaron, por un lado, ayudar con iniciativas sociales, y por otro entretener en la distancia a sus seguidores con contenidos en redes sociales, con diferentes proyectos como la competición de eSports -eLaLigaSantander- o transformando de manera virtual el contenido de sus academias.