El Mallorca presenta mejores números que el del último ascenso a Primera

|

Han pasado ya 10 jornadas de competición en Segunda, y ya se pueden llevar a cabo las primeras comparaciones con años anteriores.

Hay que reseñar que con respecto al Mallorca habrá que realizar tales diferencias o similitudes con la última temporada en Segunda, que es exactamente al del último ascenso a Primera.

El equipo de Luis García mejora en casi todos los aspectos al de Vicente Moreno, aunque sería injusto no recordar que aquel Mallorca contaba con una plantilla no tan compensada como la actual y que era un recién ascendido y no un descendido como el actual.

El Mallorca de la actual temporada suma 19 puntos por los 15 de la temporada 2018/19 en las 10 primeras jornadas. El equipo de Luis García ha logrado 5 victorias, 3 en casa y 2 lejos de Son Moix, con 4 empates ante Albacete, Espanyol, Mirandés y Zaragoza y una sola derrota ante el Rayo Vallecano en la primera jornada de la competición. En la temporada del ascenso a Primera los de Vicente Moreno acumulaban 4 victorias, 3 empates y 3 derrotas.

Por otra parte, los de Luis García han marcado 9 goles por los 11 de la temporada 2018/19, es el único registro en que es inferior, y en goles en contra la diferencia es abismal a favor del actual. El Mallorca de la presente sólo ha encajado dos goles, ninguno de ellos lejos de Son Moix, por los 9 del 2018/19.

Por otra parte, el entrenador del RCD Mallorca, Luis García Plaza aseguraba en sala de prensa tras el partido en La Romareda que con la actual puntuación, de 19 puntos, su equipo estaría en zona de ascenso directo en años anteriores. Una afirmación, que no es del todo cierta, ya que el pasado año el Cádiz era primero con 25 puntos y el Fuenlabrada era segundo con 20.

Además en la temporada del ascenso del Mallorca, el líder era el Málaga con 22 y el Alcorcón ocupaba la segunda plaza de ascenso directo con 21 puntos. Curiosamente ninguno de los dos equipos ascendía de forma directa, ni tampoco a través del playoff y sí lo lograban el Osasuna, que en aquel entonces sólo sumaba 12 puntos, y el Granada que era tercero con 20. El Mallorca, entrenado por Vicente Moreno, sumaba 15 puntos y ocupaba la sexta plaza de la clasificación que le daba acceso a jugar el playoff.

Comentarios