El Govern coordina el dispositivo formado por diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad para gestionar los incidentes derivados de las lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
El Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Emergencias e Interior, coordina el dispositivo para gestionar los incidentes derivados de las lluvias y tormentas que han descargado durante las últimas horas en Ibiza y Formentera, al tiempo que sigue pidiendo a la ciudadanía que atienda las recomendaciones de autoprotección y prudencia.
Por un lado, desde la Dirección General de Emergencias e Interior se ha coordinado un contingente con recursos autonómicos y estatales formado por efectivos de Bomberos de Mallorca (6 efectivos con 2 pick-ups con bombas para extracción de agua), Bomberos de Palma (8 efectivos, 2 pick-ups con bombas y 1 furgoneta), Guardia Civil (28 agentes y 12 vehículos todoterreno), IBANAT (2 brigadas, 2 remolques con motobombas, 1 técnico y 2 agentes de medio ambiente), efectivos del Ejército de Tierra (6 efectivos y 2 vehículos) y voluntarios de diversas agrupaciones de Protección Civil (4 voluntarios de Lloseta, 2 voluntarios de Andratx con un vehículo y 1 voluntario de Muro). El contingente saldrá esta tarde en un barco que Baleària ha puesto a disposición y que partirá previsiblemente desde el puerto de Palma hacia Ibiza a las 20:00 h. El objetivo es doble: preposicionar apoyos para Formentera en la isla de Ibiza en caso de ser necesario y dar apoyo a los efectivos para poder realizar relevos y garantizar su descanso.
Asimismo, la Unidad Militar de Emergencias (UME) también actúa en la zona con los 4 efectivos que permanecen de manera permanente en Ibiza, y se reforzará el dispositivo con más personal, un total de 152 efectivos. Hoy, 12 de ellos han partido desde la Comunidad Valenciana en helicóptero para llegar esta tarde a Ibiza, y está previsto que el resto, 140 efectivos, lleguen esta noche en barco desde Valencia junto con vehículos como excavadoras para actuar en infraestructuras y viales afectados.
Las zonas más afectadas son el municipio de Ibiza, Santa Eulària des Riu y Sant Josep de sa Talaia, donde se han producido diversas inundaciones y cortes de carreteras y accesos. Desde la Dirección General de Emergencias se ha habilitado un puesto de mando en el parque de Bomberos de Ibiza, junto con técnicos de la Unidad Operativa de Emergencias y con el apoyo de voluntarios de Protección Civil, Policía Nacional y Guardia Civil. El SAMU061 también ha reforzado sus servicios en Ibiza con 2 unidades más.
Desde la Conselleria de Educación y Universidades, por recomendación de la Dirección General de Emergencias, se han suspendido las clases de esta tarde tanto en Ibiza como en Formentera. Durante la jornada de mañana, las clases quedarán suspendidas el miércoles 1 de octubre en todos los centros educativos del municipio de Ibiza, en todos los niveles (educación infantil —incluido el ciclo 0-3—, primaria, secundaria, universitaria y también enseñanzas de régimen especial como conservatorios y escuelas oficiales de idiomas), incluido el turno de tarde. También permanecerá cerrado el IES Marc Ferrer de Formentera, y en el municipio de Sant Josep de sa Talaia no habrá actividad docente en el CEIP Sant Jordi. La previsión es que las clases puedan reanudarse con normalidad el jueves, una vez se hayan completado las tareas de limpieza y revisión.
Con el fin de realizar una evaluación técnica detallada del estado de todos los centros públicos de Ibiza y Formentera, la Conselleria de Educación y Universidades ha activado un dispositivo especial que incluye a todos los técnicos del Institut Balear d’Infraestructures i Serveis Educatius (IBISEC) disponibles en la isla, así como un refuerzo de arquitectos y técnicos que se desplazarán expresamente desde Mallorca. Las visitas comenzarán a primera hora de mañana miércoles, priorizando los centros más afectados.
En cuanto al estado de las carreteras, se está restableciendo el tráfico poco a poco, pero siguen cerradas la avenida de Sant Josep en el acceso a Ibiza y la avenida de Sant Joan de Llabritja en el acceso a la zona del puerto, donde todavía hay acumulación de agua. También continúa con restricciones la carretera E-10 y algunos caminos rurales permanecen cerrados. El puerto y el aeropuerto de Ibiza funcionan con normalidad.
En cuanto a los incidentes registrados en Ibiza, el total es de 179. Los municipios más afectados han sido Ibiza (101), Santa Eulària des Riu (43) y Sant Josep de sa Talaia (30). Los Bomberos de Ibiza cuentan con 25 efectivos distribuidos en grupos para dar servicio a los incidentes pendientes. En Formentera se han gestionado 6 incidentes. La mayoría de los avisos han estado relacionados con inundaciones de bajos y vía pública, desprendimientos de elementos urbanos, caída de árboles y muros, acumulación de agua en la calzada o riesgo de desbordamiento de torrentes.
De todos los incidentes registrados, se han contabilizado 3 heridos leves por un deslizamiento de talud cerca de un establecimiento hotelero. No se ha registrado ningún incidente con consecuencias graves para la vida de las personas.
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es que dejará de llover en Ibiza y si lo hace hará ocasionalmente y en cantidades pequeñas, pero este motivo la AEMET ha desactivado todas las alertas en Ibiza i Formentera así como ya lo estaban en el resto de las Islas Baleares. Consecuentemente, desde la Dirección General de Emergencias e Interior se ha desactivado la alerta naranja (IG-1) del Plan Especial contra Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteobal) por lluvias y tormentas en Ibiza i Formentera. De esta forma quedan desactivadas todas las alertas del Plan Meteobal en todas las Baleares. Por el contrario, sí sigue activada la Situación Operativa 2 (SO-2) del Plan Especial contra el Riesgo de Inundaciones (INUNBAL) en las Pitiüsas.
Desde la Dirección General de Emergencias e Interior del Govern de les Illes Balears se ha convocado de nuevo al Comité Técnico Asesor esta tarde y se está coordinando todo el dispositivo de actuación y respuesta por parte de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias. Se pide a la ciudadanía mantener la calma, seguir los consejos de autoprotección e informarse a través de los canales oficiales.