Fundación Endesa fomenta la innovación educativa y el emprendimiento tecnológico con sus Premios Retotech

Un total de 18 centros educativos de las Illes Balears podrán participar en estos premios en el curso académico 2021-2022 presentando sus proyectos de robótica, programación e impresión 3D.
Los centros que resulten seleccionados expondrán en un festival al final del curso su proyecto tecnológico basado en robótica y programación.
Las inscripciones se pueden hacer hasta el próximo 6 de octubre.
En esta edición, la Fundación Endesa concederá nueve premios que se librarán durante un festival que se celebrará al final de este curso escolar 2021-2022. Cuatro de estos premios se librarán a nivel estatal y cinco a nivel local. En la evaluación se tendrán en cuenta la originalidad y la creatividad del proyecto, la aplicabilidad a una necesidad real y su justificación, así como la dimensión estética y artística del trabajo realizado.
Por otro lado, en el ámbito local se librarán cinco premios en cada uno de los cinco festivales de esta edición, que se celebrarán en las Illes Balears, en Cataluña, en Madrid (para centros de Madrid y Aragón), en Andalucía (para centros de Andalucía y Extremadura), y en Canarias. Estos premios son el Premio Profesor, elegidos por los profesores asistentes el acontecimiento.
Hay que mencionar que los profesores de cada centro educativo seleccionado recibirán formación semipresencial y seguimiento continuo durante todo el año con el apoyo del equipo de BQ Educación.
Las inscripciones para esta edición estarán abiertas hasta el próximo 6 de octubre. Será el 15 de octubre cuando se publicará en la web del programa el listado de los centros que han sido finalmente seleccionados para participar en el proyecto.
Os podéis inscribir aquí.
Este año, podrán participar 35 centros escolares de la Comunidad de Madrid, 15 de Aragón, 63 de Andalucía, 45 de Cataluña, 20 de de Extremadura y 18 de Baleares y 15 de Canarias.
Sobre la Fundación Endesa
La Fundación Endesa, presidida por Juan Sánchez-Calero, tiene como objetivo principal contribuir al fomento del talento y al desarrollo social a través de proyectos educativos, de formación para la ocupación, biodiversidad, culturales y de voluntariado.
Los proyectos educativos de la Fundación están orientados a fomentar la innovación y la educación medioambiental en todos los niveles y a promover la excelencia académica en al ámbito universitario.
Así mismo, apoya a la conservación y promoción de la biodiversidad, cooperando en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo al mantenimiento de especies emblemáticas y la sensibilización sobre la sostenibilidad ambiental.
En cuanto a sus proyectos culturales, destacan los dedicados a la iluminación de monumentos artísticos ya la conservación y difusión del patrimonio industrial histórico del sector eléctrico español.
La Fundación Endesa también lleva a cabo el desarrollo y financiación de programas y acciones destinadas a la prestación de ayuda humanitaria en situaciones extraordinarias de crisis sanitarias, catástrofes naturales u otras análogas.