Las viviendas visadas del primer semestre aumentan un 42,3% en comparación con el 2024

Es la cifra más alta desde 2008, según refleja el Momento Económico de las Illes Balears de agosto
||
||

El número de viviendas visadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de las Illes Balears en el primer semestre ascendió hasta las 2.161, la cifra más alta desde 2008, lo que supone un incremento respecto a 2024 del 42,3%, según refleja el Momento Económico de las Illes Balears del mes de agosto, elaborado por la Dirección General de Economía y Estadística.

Solo los visados en Mallorca (1.573) superan los datos de 2024 y 2023 de todas las islas (1.519 y 1.540, respectivamente). El aumento de los proyectos de obra visados anticipa un fuerte impulso de la construcción de viviendas.

En el primer trimestre, el PIB de las Illes Balears se incrementó en un 3,4%, muy por encima de las previsiones elaboradas por el Govern, que eran del 2,7%. Mallorca (3,6%) y las Pitiusas (3,3%) lideran el ritmo de crecimiento.

El turismo continúa actuando como motor económico, con una tendencia ascendente en el valor del gasto turístico y, de forma más moderada, en el volumen de turistas llegados. Así, en los primeros seis meses del año el turismo dejó 8.744 millones de euros, un 6,1% más que el 2024. El gasto por persona fue de 1.103€ (+2,8%) y el gasto por persona y día de 193€ (+4,4%). Por otro lado, en el primer semestre llegaron 7,9 millones de turistas, un 3,2% más que en el 2024.

Esos datos han facilitado el dinamismo del sector servicios, registrando el crecimiento más intenso del Estado, con todas las actividades con tasas positivas menos las administrativas. En cuanto al tráfico aéreo, hasta julio la cifra ha sido de 13,6 millones de pasajeros (+1,5% interanual).

Aumento de producción industrial

Las Illes Balears registran una de las subidas de la producción industrial más fuertes del Estado en el primer semestre. Los bienes de equipo, los de consumo duradero y la energía estimulan la subida, que es del 5,4% interanual, mientras que la de España es del 4,9%.

En cuanto al mercado laboral, en julio la afiliación a la Seguridad Social creció un 2,6% interanual, llegando a las 655.966 personas, con el dinamismo de los servicios y la construcción como grandes catalizadores.

Finalmente, la inflación de las Illes Balears en julio fue del 3,5%, mientras que en el conjunto de España se situó en el 2,7%.

Comentarios