Varias aerolíneas cobran ilegalmente el equipaje de mano, según denuncian organizaciones de consumidores europeas
En la economía doméstica, la Organización de Consumidores de la Unión Europea da un paso al frente contra siete compañías aéreas que, pese a la jurisprudencia de Bruselas, continúan cobrando un suplemento económico por el equipaje de mano. Todo en el mismo día en el que hemos conocido que el Gobierno de España prepara también sanciones a las aerolíneas de bajo coste Wizzair y Transavia por este mismo motivo.
La denuncia de las organizaciones de consumidores ha recaído en EasyJet, Norwegian, Ryanair, Transavia, Volotea, Vueling y Wizzair. La queja se ha elevado a la Comisión Europea y la Red de Autoridades de Protección al Consumidor, reclamando medidas urgentes para frenar una práctica que consideran abusiva y contraria al derecho vigente.
El fundamento legal está claro: el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya estableció en su sentencia de de 2014 que el transporte del equipaje de mano razonable, por peso y dimensiones, forma parte del contrato básico de transporte y no puede ser objeto de recargo.
Paralelamente y precisamente sobre esta misma cuestión, también hemos conocido este miércoles que el Gobierno prepara sanciones contra las compañías de bajo coste Wizzair y Transavia por cobrar equipaje de mano. Algo que ya hizo, el año pasado, con Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea, a las que multó por un importe conjunto de casi 179 millones de euros.