Los sectores de restauración y ocio logran un apartado propio en el convenio de hostelería

Restauración y ocio han logrado una disposición propia para estos sectores en el convenio de hostelería, que finalmente, y tras una larga jornada, se firmaba ayer entre UGT y patronales, eso sí, a excepción -recordemos- de CCOO y la asociación Hotelera de Menorca que se desmarcaron y no lo firmaron.
Como decimos, para la restauración y el ocio conseguir el reconocimiento singular en el convenio de hostelería, es un avance que marca un antes y un después en su reconocimiento normativo.
Después de meses de negociación, y a pesar de no estar de acuerdo con la subida salarial, las patronales de restauración y de ocio sí han firmado el convenio de hostelería al conseguir por primera vez que se incluya un apartado específico en el que se reconoce la singularidad de estos sectores. Y es que a nadie se le escapa que un restaurante o un local de ocio no es lo mismo que un establecimiento hotelero.
Ambos sectores han centrado sus esfuerzos en negociar mejoras específicas que se traducen en un marco propio, una tabla salarial diferenciada y más flexibilidad en la contratación y la jornada laboral.
Tanto la restauración como el sector del ocio consideran que el reconocimiento de sus características propias en el convenio de hostelería es un paso decisivo hacia una regulación más justa y adaptada a la realidad. El objetivo ahora es dotar de contenido pleno a la disposición adicional incorporada, de forma que permita una aplicación efectiva y específica para la restauración y el ocio dentro del marco normativo balear.