Pimem pide la incorporación paulatina para las pequeñas empresas y una reducción en la fiscalidad pasando del 23% al 20%

PIMEM asegura que desde que el gobierno impulsó esta ley se han pasado por diferentes etapas y recuerda que promulgó la ley, el reglamento tardó bastante en aparecer y las fechas límite de puesta en marcha se pospusieron.
La patronal avisa que "estamos ya a pocos meses vista de que empresas y autónomos tengan que aplicar estos cambios a sus sistemas de facturación y puede representar un serio problema dejarlo para el final.
El presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha asegurado que ya tienen información que determinados pequeños negocios y empresas cuyos propietarios están apunto de jubilarse pueden adelantar el cierre ante la llegada de la nueva ley.
Tanto para la patronal como para la empresa consultora las necesidades de adaptación son urgentes del tejido empresarial mallorquín, y muy especialmente de las pymes, las microempresas y los autónomos, a las exigencias de la digitalización. La nueva ley pretende conseguir la modernización de la dotación digital de pymes, microempresas y autónomos, a la vez que una mejora en el cumplimiento tributario y en la lucha contra el incumplimiento