Nuevo plan piloto para autónomos: ayudas de hasta 35.000 euros para contratar a su primer empleado

El Govern ha anunciado una nueva convocatoria que pone en marcha un plan piloto pionero en España, destinado a apoyar a los trabajadores autónomos en la contratación de su primer empleado.

La Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía ha anunciado la puesta en marcha del programa pionero «SOIB oportunidades de empleo para personas jóvenes cualificadas en el sector privado 2025», que subvenciona por primera vez los costes laborales de este tipo de contrataciones y cuya ayuda va dirigida a las personas trabajadoras autónomas que quieran incorporar perfiles profesionales.

Podrán beneficiarse las personas autónomas inscritas, como mínimo, durante dos años de forma ininterrumpida en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), o régimen alternativo, sin ninguna persona contratada o con un máximo de dos personas trabajadoras a su cargo.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 2.000.000 de euros. Las partidas presupuestarias se financiarán con fondos procedentes de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.

En rueda de prensa, el conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha destacado que esta iniciativa, pionera en todo el Estado, está enfocada a contribuir al crecimiento de las personas trabajadoras por cuenta propia. «Se trata de un programa innovador dentro del ecosistema del autónomo, con el que damos un paso más en el apoyo a este colectivo en un ámbito clave: la contratación de su primer empleado para ayudarle a crecer.»

Sáenz de San Pedro ha subrayado que «en las Islas Baleares hay más de 100.000 autónomos y el 95 % habitualmente no tiene a nadie contratado porque deben hacer frente solos a las dificultades de su actividad. Por tanto, no crecen porque no pueden contratar personal. Consideramos que la financiación de los costes salariales y de la Seguridad Social derivados de la contratación de un joven cualificado es un mecanismo idóneo para ayudarles a crecer. Este colectivo debe saber que estamos con ellos, centrados en su figura y que esta es la legislatura de las personas autónomas.»

Este programa financiará los costes salariales, incluida la cotización empresarial a la Seguridad Social, que se deriven de la contratación en la modalidad indefinida y a jornada completa, durante un año, de personas jóvenes desempleadas mayores de 18 años y menores de 30.

La secretaria autonómica de Trabajo, Ocupación y Diálogo Social ha destacado que con esta medida «el Govern da un paso más en las políticas de apoyo a las personas autónomas, al mismo tiempo que promueve el empleo entre el colectivo de jóvenes, que podrán acceder a una primera experiencia profesional de la mano de un profesional consolidado como son los autónomos.»

Asimismo, ha indicado que «las personas interesadas en beneficiarse de esta subvención tendrán un plazo de 30 días hábiles para registrar la solicitud. Una vez registrada, el SOIB verificará que cumplan con los requisitos establecidos. En caso de ser seleccionadas, estas personas tendrán hasta el 31 de octubre de 2025 para contratar a las personas que cumplan con los requisitos.»

La subvención máxima por beneficiario podrá ser de 35.000 euros, 29.000 euros o 25.000 euros, según el grupo profesional de la persona que se debe contratar.

Esta convocatoria innovadora ofrece la posibilidad de contratar perfiles con titulación universitaria, formación profesional de grado medio o superior, grado C – certificado profesional o certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, según la normativa vigente, así como titulaciones equivalentes de enseñanzas artísticas o deportivas que habiliten para el ejercicio profesional.

La implementación de esta iniciativa mediante la contratación de jóvenes cualificados en el sector público local y autonómico, o dependiente de estas administraciones, ha resultado un éxito entre las instituciones y los jóvenes participantes.

Estos datos confirman el impacto positivo del programa en la empleabilidad juvenil, y lo consolidan como una herramienta efectiva para facilitar la transición de los jóvenes cualificados al mercado laboral. Cabe destacar que, según los datos de desempleo del SOIB, en el año 2024 hasta el 23,7 % de los menores de 30 años registrados en situación de desempleo tenían un nivel formativo de estudios universitarios, de formación profesional de grado medio o superior, o estudios de bachillerato. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro entre los jóvenes menores de 30 años se situó, de media, en el 18,4 % en las Islas Baleares.

Por este motivo, y sobre la base de los resultados de convocatorias anteriores, es estratégico desarrollar actuaciones que refuercen la inclusión de las personas menores de 30 años con falta de experiencia laboral mediante acciones específicas dirigidas a este segmento de población, teniendo en cuenta sus circunstancias en el ámbito de la cualificación, la formación profesional y la adquisición de experiencia laboral.

Així mateix, ha indicat que «les persones interessades a beneficiar-se d’aquesta subvenció tindran un termini de 30 dies hàbils per registrar la sol·licitud. Un cop registrada, el SOIB verificarà que compleixin amb els requisits establerts. En cas de ser seleccionades, aquestes persones tindran fins al 31 d’octubre de 2025 per contractar les persones que compleixin amb els requisits.»

La subvenció màxima per beneficiari podrà ser de 35.000 euros, 29.000 euros o 25.000 euros, segons el grup professional de la persona que s’ha de contractar.

Aquesta convocatòria innovadora ofereix la possibilitat de contractació de perfils amb titulació universitària, de formació professional de grau mitjà o superior, grau C – certificat professional o certificat de professionalitat de nivell 2 o 3, segons la normativa vigent, així com titulacions equivalents d’ensenyaments artístics o esportius que habilitin per a l’exercici professional.

La implementació d’aquesta iniciativa mitjançant la contractació de joves qualificats en el sector públic local i autonòmic, o dependent d’aquestes administracions, ha resultat un èxit entre les institucions i els joves participants.

Aquestes dades confirmen l’impacte positiu del programa en l’ocupabilitat juvenil, i el consoliden com una eina efectiva per facilitar la transició dels joves qualificats al mercat laboral. Cal remarcar que, segons les dades d’atur del SOIB, l’any 2024 fins al 23,7 % dels menors de 30 anys registrats en situació d’atur tenien un nivell formatiu d’estudis universitaris, de formació professional de grau mitjà o superior, o estudis de batxillerat. Segons les dades de l’Enquesta de Població Activa (EPA), la taxa d’atur entre els joves menors de 30 anys se situà, de mitjana, en el 18,4 % a les Illes Balears.

Per aquest motiu, i sobre la base dels resultats de convocatòries anteriors, és estratègic desenvolupar actuacions que reforcin la inclusió de les persones menors de 30 anys amb manca d’experiència laboral mitjançant accions específiques adreçades a aquest segment de població, tenint en compte les seves circumstàncies en l’àmbit de la qualificació, la formació professional i l’adquisició d’experiència laboral.