Marco Justo, entrenador del Palmer Basket, es el campeón de Europa sub-18

El combinado nacional remonta 8 puntos en 34.5 segundos a Francia y conquista el máximo cetro continental con un triple en el último segundo 
Marco Justo
Marco Justo

El combinado nacional remonta 8 puntos en 34.5 segundos a Francia y conquista el máximo cetro continental con un triple en el último segundo. 

Marco Justo ha alcanzado el olimpo del Viejo Continente junto a España en el Europeo U18. La selección derrotó al cuadro galo por 82-81 en un tramo final de encuentro digno de perpetuarse en la eternidad como un ejemplo perfecto de resiliencia extrema. Un lanzamiento de elegido de Guillermo del Pino desde la línea del 6,75 certificó una remontada inenarrable. El base cordobés, con 23 puntos, 9 de ellos en los últimos 27,2 segundos, condujo al equipo hasta la victoria. Ian Platteeuw fue nombrado MVP del torneo tras siete partidos mágicos.  

El choque arrancó con mucho acierto en ambos conjuntos en los minutos iniciales. La fortaleza de Platteeuw y de Ignacio Campoy en la zona y el desparpajo de Guillermo del Pino guiaron a los pupilos de Marco Justo en los instantes iniciales. El primer intercambio de golpes se saldó con empate a seis. 

En ese preciso instante, Maxence Lemoine, referente del contrincante, encadenó dos acciones brillantes en ataque que otorgaron a Francia cinco puntos de renta, 6-11. Raúl Villar con una carta perfecta en los tiros de dos, tres aciertos en tres intentos, y la continuidad en el juego de Guillermo del Pino le dio la vuelta al marcador. Lemoine, Hugo Yimga y Jonas Boulefaa emergieron como los baluartes del rival en una secuencia final de parcial extraordinaria. España se marchó tres arriba, 25-22.

En la segunda entrega, los entramados defensivos mejoraron de forma significativa y el compromiso se convirtió en una batalla física. El dominio de Yimga en las cercanías del aro y el incesante acierto de Lemoine no permitieron al bloque de Marco Justo escaparse en el luminoso. La notable organización de Andy Huelves y la capacidad de ejecución de Gildas Giménez sustentaron el aumento de prestaciones francés. El resultado al descanso, 39-39.

En el tercer asalto, el poderío de los galos en las capturas ofensivas y un espectacular Jonas Boulefaa distanciaron al adversario en el electrónico. El alero galo sumó desde el triple, con tiros libres y con jugadas de canasta más falta. La caída en los porcentajes de eficacia en los lanzamientos de larga distancia de España y los malos registros en el 4,60 perjudicaron a la selección sobremanera. El combinado nacional cerró el parcial con 11 puntos de desventaja, 53-64.  

En el capítulo final, los jugadores dirigidos por Marco Justo demostraron poseer la garra que distingue a los campeones. Un equipo que había ganado los seis partidos disputados con anterioridad por 22 o más puntos, supo remar en una situación muy delicada. La constancia en defensa, la serenidad en la toma de decisiones y un minuto mágico hicieron el resto. A falta de 34,5 segundos, Francia ganaba por 8 puntos. Guillermo del Pino levantó la mano cuando el momento demandaba héroes. El director de orquesta cordobés aportó 9 puntos en 27,2 segundos y culminó la remontada con un triple en el último segundo que ya es parte de la historia de nuestro baloncesto. La victoria por 82-81 transformó a una plantilla de guerreros en campeones de Europa.  

Ficha técnica: 

España: 

Villar (8), del Pino (23), del Castillo (2), Huelves (16), Giménez (4), Blanco (9), Campoy (6), Niebla (-), Platteeuw (11) y Diallo (3).

Francia:

Yimga (17), Lemoine (14), Guedegbe (9), Houindo (11), Faye (-), Ndenga (-), Grasshoff (5), Boulefaa (19), Trefle (2) y Masdieu (-). 

Comentarios