Miles de personas llenan las calles de Palma para seguir el desfile del Carro Triomfal de Santa Catalina Tomàs

Más de 900 personas de 17 municipios han participado en la procesión organizada por el Consell de Mallorca, en el año en que la Festa de la Beata ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la isla

Las calles de Palma se han llenado este sábado por la tarde para vivir una de las celebraciones más emotivas y multitudinarias del año: el desfile del Carro Triomfal de Santa Catalina Tomàs. Más de 900 personas, integradas en una treintena de agrupaciones procedentes de 17 municipios de la isla, han participado en la tradicional procesión organizada por el Consell de Mallorca y el Obispado, que este año ha tenido un significado especial tras la declaración de la Festa de la Beata de Palma, Valldemossa y Santa Margalida como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la institución insular.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha destacado «la fuerza y la emoción con la que el pueblo de Mallorca vive esta fiesta, que hoy hemos visto más viva que nunca». Galmés ha asegurado que «la protección de esta celebración como bien patrimonial garantiza que tradiciones como la del Carro Triomfal perduren y continúen transmitiéndose de generación en generación. Hoy, Palma ha vuelto a hacer historia en honor a nuestra santa más querida».

Una procesión llena de tradición

La comitiva ha empezado en la plaza del Hospital y ha recorrido la costa de la Sang, la Rambla, la calle de la Riera, la Unió, la plaza del Mercat y la avenida de Jaume III, hasta llegar a la plaza de Santa Magdalena, donde se ha realizado una ofrenda floral y se ha venerado el cuerpo de la santa.

El carro histórico de 1868, restaurado recientemente por el Consell de Mallorca, ha vuelto a ser uno de los grandes protagonistas de la jornada, acompañado por la Beateta de este año, Ada Catalina Amengual de Luque, que ha desfilado rodeada de sus angelitos y campesinitos entre aplausos y emoción del público. La canción Sor Tomasseta y las bandas de música han puesto banda sonora a una tarde llena de devoción y orgullo mallorquín.

Els Ministrils consolidan su regreso

Uno de los aspectos más destacados de la edición de este año ha sido la consolidación de la participación del Joch de Ministrils, que, tras su recuperación el año pasado, han vuelto a tocar en el desfile, aportando así un valor patrimonial y musical único. Esta agrupación histórica, vinculada a las ceremonias institucionales mallorquinas desde el siglo XVII, ha llenado las calles de sonido y solemnidad, en uno de los momentos más especiales de la jornada.

Con esta multitudinaria celebración, el Consell de Mallorca culmina una semana clave para la Festa de la Beata, marcada por su nueva protección patrimonial y por la implicación de numerosas entidades, agrupaciones y familias que mantienen viva una de las tradiciones más queridas de Mallorca.