Asima rechaza el borrador del anteproyecto de la Ley del Cambio Climático y Transición Energética

La Asociación de Industriales de Mallorca (Asima) ha rechazado el borrador del anteproyecto de la Ley del Cambio Climático y Transición Energética al considerar que obligará a partir de 2020 a las naves industriales de más de 1.000 metros cuadrados a incorporar instalaciones de energía solar fotovoltaica.

Asima ha rechazado que el Govern "obligue" a los empresarios de las naves de más de 1.000 metros cuadrados de superficie en planta a incorporar instalaciones fotovoltaicas en 2020 y ha avanzado que presentará alegaciones.

"No se puede imponer por Ley la instalación de placas solares porque el empresario tiene que invertir en el corazón de su negocio para mejorar sus instalaciones y sus procesos. Esto supone un duro golpe en la línea de flotación de la empresa", han manifestado.

El director de Asima, Alejandro Sáenz, ha indicado que a principios del pasado año presentó dos estudios para concienciar a las empresas de los Polígonos de Son Castelló y Can Valero de la importancia de impulsar la energía fotovoltaica donde se ponía de relieve que las cubiertas de las empresas podrían albergar casi 50 hectáreas de placas fotovoltaicas y se podría generar la demanda eléctrica de más de 32.100 hogares palmesanos.

Según el director de Asima, "en el caso de Son Castelló se estaría hablando de unas 40,3 hectáreas con una potencia pico de 62 MW y, en el de Can Valero, 7,3 hectáreas con una potencia pico de 11,2 MW, equivalente entre ambos a casi 50 campos de fútbol".

Comentarios